:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/SLOEQWBVKJAY3KVHIGKHFPBLW4.jpg)
Kristen Stewart en la película Certain Women de Kelly Reichardt (Costa Rica Festival Internacional de Cine )
Una vez más, nuestra capital se iluminará con lo mejor del cine en el Costa Rica Festival Internacional de Cine 2016 (CRFIC). A partir de este jueves 8 hasta el 17 de diciembre, los amantes del séptimo arte, podrán ser parte de múltiples historias en todos los idiomas y estilos, para emprender un viaje único.
Un total de 72 películas independientes -nacionales e internacionales- conformarán la quinta edición de lo mejor del cine mundial.
Para dar inicio a este festival, le presentamos 5 películas que no puede dejar pasar:
1. Toni Erdmann
País: Alemania
Dirección: Maren Ade
Género: Ficción
Esta comedia dramática, considerada como la mejor película del 2016 según la revista internacional de cine Sight & Sound, cuenta una emotiva historia sobre un padre que intenta acercarse a su hija.
Inés, es una mujer de unos treinta años y trabaja para una gran firma alemana en Bucarest, Rumanía. Absorbida por su trabajo, pierde la capacidad de disfrutar de la vida. Un día, su padre llega de improvisto y le ayuda nuevamente a ser feliz, a partir del divertido personaje, Toni Erdmann.
Funciones:
Teatro de La Aduana, jueves 8 de diciembre a las 6 p.m.
Cine Magaly, sábado 10 de diciembre a las 9 p.m.
2. Elle
País: Francia – Alemania – Bélgica
Dirección: Paul Verhoeven
Género: Ficción
Catalogada como una de las grandes películas del año y seleccionada por Francia para representar a su país en los Oscar 2017, la actriz Isabelle Huppert, interpreta a una madre divorciada y víctima de violación por un hombre desconocido. A partir de ese hecho, Paul Verhoeven -director del film- construye un thriller erótico en el cual, esta mujer, decide continuar la relación con su violador.
Funciones:
Cine Magaly, domingo 11 de diciembre a las 9 p.m.
Teatro de La Aduana, domingo 17 de diciembre a las 9 p.m.
3. The Handmaiden
País: Corea del Sur
Dirección: Chan-wook Park
Género: Ficción
Basada en la década de 1930, este drama romántico ofrece una puesta en escena con temas referentes a la homosexualidad y al erotismo, a partir de una joven llamada Sookee, quien es contratada como criada por una rica mujer japonesa, nombrada Hideko.
Sookee, guarda un secreto y con la ayuda de un estafador que se hace pasar por un conde japonés, planean algo para Hideko.
Funciones:
Teatro La Aduana, jueves 8 de diciembre a las 9 p.m.
Cine Magaly, jueves 15 de diciembre a las 9 p.m.
4. Certain Women
País: Estados Unidos
Dirección: Kelly Reichardt
Género: Ficción
El CRFIC 2016 será dedicado a la cineasta estadounidense Kelly Reichardt; una de las voces más consistentes del cine independiente de Estados Unidos. Se presentará una retrospectiva con seis de sus películas: Night Moves (2013), Meek's Cutoff (2010), Wendy and Lucy (2008), Old Joy (2006), River of Grass (1994) y su más reciente largometraje, Certain Women.
En esta película, basada en la colección de historias cortas de Maile Meloy's, "Both Ways is the Only Way I Want It", cuenta con protagonistas como Kristen Stewart y Michelle Williams, donde tres mujeres se cruzan en un pequeño pueblo estadounidense, en el cual, cada una está intentando abrirse un camino sin demasiado éxito.
Funciones:
Cine Magaly, viernes 9 de diciembre a las 6 p.m.
Teatro 1887, viernes 16 de diciembre a las 2 p.m.
5. Fire at Sea
País: Italia
Dirección: Gianfranco Rosi
Género: Documental
Ganadora del Oso de Oro en el Festival de Berlín como mejor película, se cuenta la historia de un niño de 12 años que vive en una isla en medio del mar. Lampedusa -punto más meridional de Italia-, es una isla en la cual, desde 1990 se ha convertido en un lugar de desembarcos masivos de inmigrantes ilegales procedentes de tierras africanas.
En poco más de 20 años, más de 20.000 personas se han ahogado durante su travesía para alcanzar la vía de entrada a Europa. Así, escapar de la guerra y del hambre.
Funciones:
Anfiteatro del Centro Nacional de Cultura (CENAC), sábado 10 de diciembre a las 7 p.m.
Teatro de La Aduana, lunes 12 de diciembre a las 10:15 a.m.
Las entradas serán gratuitas de 10 a.m. a 5 p.m.
A partir de las 6 p.m. las entradas tendrán un costo de 2.000 colones general y 1.500 colones estudiantes. Los ciudadanos de oro no pagan.