Así como cada victoria médica se celebra a lo grande en tiempos de pandemia, cada mensaje de apoyo tiene un matiz especial en estos momentos difíciles.
Con la cabalgata incesante del covid-19 en Costa Rica, el grupo Cadena y la Asociación Damas Israelitas se unieron para donar 960 mascarillas acrílicas reutilizables, y aprovecharon la oportunidad para recoger dibujos de más de 100 niños del país, quienes como parte de la campaña Dibujando para Doctores realizaron mensajes de apoyo para el cuerpo médico.
“En tiempo de pandemia el personal de salud es el más expuesto a contraer el virus, por esta razón, nos unimos para activar las campañas Dona Máscaras Acrílicas para Personal de Salud y Dibujando para Doctores, queriendo así proteger, dar fortaleza espiritual y recordarles la importancia de su labor a nuestros héroes sanitarios”, explica Salo Ponchner, Presidente de Cadena, Costa Rica.
Además, se enviaron otros dibujos a hogares para ancianos con mensajes de motivación en este contexto de incertidumbre.
“Poco más de 100 niños de Costa Rica enviaron sus dibujos para reconocer y dar ánimo. Incluso las máscaras reutilizables están grabadas con la frase: “Quien salva una vida, salva el mundo entero”, agrega Nataly Rubinstein, coordinadora de las Damas Israelitas en Costa Rica.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/DTQBCUGBXVFUTDVS6Q6QKO2BAE.jpeg)
Aprovechando la entrega de mascarillas reutilizables, se enviaron de forma sorpresiva para los médicos dibujos hechos por niños. En agradecimiento, centros médicos han colgado los mensajes. Foto: Cortesía Any Zuazo. (Asociación Damas Israelitas)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/GCPLBMG7RBH7DL4UUGN463Q6DY.jpeg)
La sencillez de los dibujos tocó fibras profundas en los cuerpos médicos que recibieron los mensajes de apoyo, en la lucha que comenzó a enfrentar el país desde el 6 de marzo. Foto: Cortesía Any Zuazo. (Asociación Damas Israelitas)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/YGQD4FWB4VCZFAUFREOJPNZ2VQ.jpg)
Los niños enviaron sus ilustraciones al Hospital San Juan de Dios, a la Clínica Solón Nuñez Fallas, al Hospital México, al Hospital de Heredia y al Hospital Nacional de Niños. Foto: Cortesía Any Zuazo. (Asociación Damas Israelitas)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/3QUSKCIQKZEPXNVDCXTHEMBA6Q.jpg)
Campañas en apoyo al cuerpo médico han sido vitales en este tiempo de pandemia. Desde el ministro de Salud, Daniel Salas, hasta los cuerpos médicos de primera línea han recibido apoyo en su labor contra el covid-19. Foto: Cortesía Any Zuazo. (Asociación Damas Israelitas)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/56GIF7QTRNBL7LWQKFVYCWY5WU.jpg)
La inocencia de los niños salió a la luz con los dibujos enviados con fotos como esta, en la que comparan la labor médica con el héroe Spider-Man. Foto: Cortesía Any Zuazo. (Asociación Damas Israelitas)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/YMWQQJUL6ZAX5BJ4IOYQZBZIHQ.jpeg)
'Quien salva una vida, salva el mundo entero' fue la frase con la que más de 100 niños se inspiraron para realizar sus dibujos. Foto: Cortesía Any Zuazo. (Asociación Damas Israelitas)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/SB724LDU3VHHLFGAG32XC2KI4A.jpg)
Los dibujos tuvieron un gran alcance en el país, pues llegaron a diferentes albergues como el Hogar San Pedro Claver en Pavas, Hogar Valverde Vega en Sarchí, Hogar Santa Luisa en Bribri, Hogar Betania en Pérez Zeledón, Hogar Carlos María Ulloa en San José, Hogar San Cayetano en Desamaparados y Hogar San Buenaventura en Turrialba. Foto: Cortesía Any Zuazo. (Asociación Damas Israelitas)