:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/RM6VJ3X6UBETXN6Q5CKZLKEFYM.jpeg)
La Selección Femenina de Costa Rica llenó de goles a San Cristóbal y Nieves en el Estadio Alejandro Morera Soto. (Jose Cordero)
Montar un verdadero festival de goles era la mejor forma con la que la Selección Femenina de Costa Rica podía encaminar su rumbo, recuperar la sonrisa y disfrutar de esa dulce y gratificante sensación de ganar otra vez, después de tanto tiempo sin hacerlo.
Luego de la derrota contra Haití en República Dominicana, la Sele Femenina tenía que ganar sí o sí contra San Cristóbal y Nieves en el Estadio Alejandro Morera Soto.
Con el respaldo de 2.659 aficionados presentes en las gradas, así lo hizo, con un marcador contundente y convincente de 11 a 0, que no necesita mayor descripción para imaginar lo que pasó en la cancha.
Desde el arranque, Costa Rica salió en busca de goles. Era necesario por el momento, en esta transición en la que Édgar Rodríguez como técnico interino le entregará al español Benito Rubido Vidal un equipo que se desahogó de muchas cosas con anotaciones.
Pero es que más allá de eso, la diferencia de goles puede ser determinante en esta eliminatoria rumbo a la primera edición de la Copa Oro Femenina, que será en los primeros meses del próximo año en Estados Unidos.
El boleto directo para esa competición es uno de los objetivos que las ticas tienen entre ceja y ceja. La manera de hacerlo es ganando el grupo en el que también están Haití y San Cristóbal y Nieves.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/EFEVZYCGF5BD3FAW7I2B5JVVTY.jpeg)
El reporte de la Fedefútbol es que al partido de la Selección Femenina llegaron 2.659 aficionados. (Jose Cordero)
La Sele Femenina puso manos a la obra, en principio bajo la lluvia y muy pronto se hizo presente en la red, mostrando caras nuevas inclusive, como las de Anyela Mesén, Emily Flores y Judith Rocha, quienes ingresaron de cambio.
Apenas en el minuto 3, Costa Rica festejó su primera anotación y lo hizo a través de un tiro libre a cargo de María Paula Elizondo.
Después de eso, cayó el vendaval de goles, con Melissa Herrera (triplete), Priscila Chinchilla (triplete), Raquel Rodríguez (doblete), Alexandra Pinell y Gloriana Villalobos.
“Eran muy importantes estos tres puntos, los necesitábamos, creo que teníamos un bache de no ganar y esto es como ya para soltarnos. Nos toca enfocarnos en lo que sigue, todavía a Haití le toca jugar contra ellas y nos quedan partidos a nosotras también”, expresó Priscila Chinchilla en declaraciones a TD Más.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/FBV5LI26PNARVFJGHSVUXC67AI.jpeg)
Melissa Herrera convirtió tres de los once goles de la Selección Femenina de Costa Rica. (Jose Cordero)
Dijo que lo importante no solo era volver al triunfo, sino conseguirlo así, de la manera en la que se hizo y con bastantes aficionados que llegaron a apoyarlas, sin importar la lluvia.
“Para nosotras es importante y hablamos entre nosotras cuando entramos al estadio que veíamos a mucha gente apoyándonos a pesar de todos los resultados que habíamos tenido. Todavía la gente confía en nosotras y de acá vamos para adelante. Son los primeros tres puntos de los que traeremos. Todavía hay que trabajar y muchas cosas que mejorar”.
Mientras que Alexandra Pinell estaba contenta porque al fin volvieron a ganar, por ese marcador y también porque acababa de convertir su primer gol con la Selección Mayor Femenina.
“Sabíamos que era un partido importante para nosotras, sacar los tres puntos en casa, con nuestra gente y de paso agradecerle a quienes vinieron, son parte importante para la motivación y lo que representa para nosotras estar acá y a esperar lo que viene”, destacó Alexandra Pinell.
El próximo reto de la Femenina son los Juegos Panamericanos entre octubre y noviembre. Luego retomará esta eliminatoria para la Copa Oro, cuando reciba a su similar de Haití y visite a San Cristóbal y Nieves en sede por definir.