La Selección de Costa Rica chocará frente al combinado de Honduras el próximo 23 de marzo en Dallas, Estados Unidos; el ganador de este duelo irá a la Copa América 2024. Lo cierto es que la forma en que ambas selecciones quedaron eliminadas de la Liga de Naciones fue muy diferente y deja un sabor de boca de revancha en los hondureños y de desacierto en los ticos.
Mientras que Costa Rica quedó fuera con un contundente 6 a 1 de parte de Panamá, el conjunto blanquiazul lo hizo con una derrota por penales frente a México, además de un cuestionado arbitraje del salvadoreño Iván Barton, quien añadió casi 15 minutos al tiempo regular (México empató en el 13 para alargar a tiempos extra).
La Selección Nacional no pudo ni siquiera incomodar a los panameños, mientras que los catrachos le ganaron un duelo a los aztecas (2-0) y los obligaron a sufrir para asegurar su pase desde los penales.
Sin embargo, lo cierto es que la H, por la forma en que fue eliminada, quedó herida y ahora se vuelve un rival ‘enfurecido’ por las circunstancias.
Juan Francisco Saybe, vicepresidente de la Federación Hondureña de Fútbol, expresó que pese a lo sucedido, no les queda otra opción más que pensar en Costa Rica.
“La camisa, el dinero y el país pesaron. Es un robo a mano armada, en mi vida había visto un robo así”, acotó.
Saybe repitió ante la prensa una y otra vez que no comprende como si en principio el árbitro decidió reponer nueve minutos, se terminaron jugando casi 15.
“A nosotros nos atendieron de maravilla, el presidente de la Federación, el equipo mexicano. No tengo ninguna queja con México. Mi queja es con esa estructura que mantienen de que a fuerza tienen que ir (México a la Liga de Naciones)”.
“¿Es la Concacaf?”, se le repreguntó y respondió: “Me parece que sí. No encuentro otro culpable”.
Reinaldo Rueda, entrenador hondureño, expresó su malestar y fue claro que si asistió a la conferencia de prensa fue por respeto a los periodistas, pero después de lo sucedido su molestia era notoria.
“Con la amargura, frustración de no dar el paso, era el deseo de todos los muchachos ir a la Copa América, son las situaciones que son difíciles de controlar. Fue un momento complicado, por la rabia e impotencia porque se nos fue esa clasificación directa, esperar que esto nos una más”, profundizó.
Por su parte, Nahúm Aguilar, jefe de redacción de Diario Diez de Honduras, contó que normalmente cuando se dan este tipo de situaciones, el jugador hondureño tiene la costumbre de hacer de su selección un fortín, por lo que el conjunto podría volverse un plantel herido y peligroso.
LEA MÁS: Honduras enfrentará a la Selección de Costa Rica sin su hombre más peligroso
Honduras también vivió momentos complejos en el terreno de juego, porque se dieron cánticos que las autoridades de la federación hondureña consideraron como racistas. Ante esto, Jorge Salomón, presidente de ese ente, dio a conocer que preparan una queja formal ante Concacaf.
Mientras Costa Rica terminó su serie ante Panamá con la cabeza abajo y aceptando la amplia superioridad canalera, el rival de marzo, Honduras, finalizó con picante en el ambiente, también con sed de revancha y un enojo que en el mismo país adversario consideran puede ser un arma para dejar en el camino al equipo que comanda Gustavo Alfaro. Todo hace indicar que el choque será más emocional que futbolístico.