:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/D2XSAYCQEJBVRH36PWFSNPWBEQ.jpg)
La Fedefútbol fue víctima de una estafa por compra de entradas para Qatar 2022. (Jose Cordero)
La Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) fue víctima de una estafa por $136.000 (alrededor de ¢85 millones), cuando intentó pagar una compra de cierta cantidad de entradas para la Copa del Mundo de Qatar 2022.
La Nación conoció de fuentes federativas que el ente se enteró de la situación el 11 de octubre e inmediatamente decidió hacerlo del conocimiento de las autoridades, como por ejemplo el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en procura que se abra un proceso para identificar a los responsables y, de ser posible, recuperar el dinero, aunque esto último parece difícil.
Según contaron fuentes federativas, el método que utilizaron los estafadores fue la suplantación de una comunicación electrónica en la que venía un enlace con las indicaciones para cancelar el monto de las entradas.
Ese correo electrónico era prácticamente igual al original de la FIFA, solo con un par de detalles que únicamente con mucho detenimiento se podían captar y comprobar que no era el medio oficial para dirigirse al ente que rige el balompié mundial.
Es decir, para pagar los boletos la Federación debía recibir un correo de FIFA con un enlace. Al ingresar a ese sitio, puede hacer el pago de forma segura siguiendo las instrucciones y así garantizarse los tiquetes, que correspondían a la compra directa permitida a las federaciones.
No obstante, el correo abierto en la Federación era casi idéntico al que debía recibir, pero se trataba de una copia para cometer la estafa.
Al ingresar al link falso, la Fedefútbol hizo la cancelación siguiendo las directrices, pero el dinero nunca llegó a la FIFA, sino a algún lugar indeterminado.
De hecho, la FIFA le advirtió a Costa Rica que no había pagado los boletos reservados.
Fue en ese momento en que personeros de la Fedefútbol revisaron el pago hecho y se percataron que se hizo a un sitio diferente.
Un detalle que llama la atención en el seno de la Federación es que los estafadores tenían cierta claridad del proceso, por ejemplo, conocían del monto exacto que se debía pagar a FIFA y otros aspectos de la negociación, como cantidad de entradas.
A esto se le suma que le dirigieron el correo a las personas de la Fedefútbol que debían pagar. Esto hizo más creíble el proceso.
La orden de pago se ejecutó a la cuenta que dieron los estafadores, domiciliada en el exterior, lo que dificulta el rastreo de los fondos.
El fiscal del Comité Ejecutivo de la Federación, Carlos Ricardo Benavides, dijo que no podía ahondar en el tema debido a que está en investigación, aunque sí confirmó lo sucedido.
“Esta mañana (miércoles) se conoció el asunto particular, sí puedo confirmar que se dio una estafa por suplantación utilizando medios electrónicos y el Comité Ejecutivo decidió ponerlo en conocimiento del OIJ y trasladarlo de manera formal a la entidad bancaria, además de los fiscales de la Federación para lo que corresponda”, externó.
Costa Rica participará en el Mundial de Qatar 2022 a partir del 23 de noviembre, cuando debutará con el plantel de España a las 10 a. m., seguidamente chocará con Japón el 27 de noviembre a las 4 a. m. y cerrará ante Alemania el 1° de diciembre a la 1 p . m. Las horas corresponden a las costarricenses.
El Mundial de Qatar 2022 está programado para realizarse del 20 de noviembre al 18 de diciembre.
Sobre las entradas, la FIFA establece diversas formas de venta, pero todas con amplias normas de seguridad para evitar contratiempos.