:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/GRSY6KRSQ5ATBJ5K2UWQTL3NJ4.jpg)
Kendall Waston celebró la victoria sobre Panamá y el pase a la semifinal de la Copa Oro 2017. (AFP)
Redacción
Aunque el fútbol es un deporte colectivo, el aporte de un jugador específico puede cambiarle el rodaje a un equipo.
En el caso de la Selección Mayor, la presencia de Kendall Waston le ha otorgado un blindaje especial.
Cuando Waston jugó, la Tricolor solo perdió uno de 19 partidos que disputó. El recuento señala 14 victorias, cuatro empates y una caída. Ese tropiezo (0-1) se dio en un choque irrelevante pues se trató de un amistoso contra Venezuela el 2 de febrero de 2016.
Lo anterior significa que el rendimiento de la Sele, con Kendall en el campo, ha sido del 80%, la máxima productividad por encima de la base de futbolistas que aspiran a clasificar a la Copa del Mundo Rusia 2018.
Detrás de Waston aparecen hombres como Rónald Matarrita (70%), Yeltsin Tejeda (59%), Johan Venegas (58%), Johnny Acosta (57%) y Patrick Pemberton (56%).
En el caso de las figuras con más trayectoria en la Selección, el rendimiento no dista de los anteriores.
Con Celso Borges, la Sele ha ganado el 55% de los puntos que peleó, en tanto con Keylor Navas y Bryan Ruiz es del 52%, baja un poco con Joel Campbell (51,35%) y levemente con Cristian Gamboa (51%), por citar casos específicos.
Fijo en los llamados. El espigado defensor, quien debutó en 2013 en la era de Jorge Luis Pinto, es uno de los hombres de confianza del actual seleccionador Óscar Ramírez.
El Macho lo ha enlistado en 23 de las 32 convocatorias, 12 de ellas correspondientes a los duelos eliminatorios hacia el próximo Mundial.
El historial de Waston en la Mayor comenzó con una tibia participación en medio de la fase clasificatoria a Brasil 2014.
En su debut con la escuadra nacional jugó 13 minutos de un amistoso frente a la selección de Canadá en condición de visita. Después sumó nueve minutos ante Honduras en el Estadio Nacional y desapareció del plantel absoluto. Ambos duelos se jugaron entre mayo y junio de 2013.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/CVX7C4XVJRBODETFAUVN4LSQCY.jpg)
Kéndall Waston celebró con euforia el empate de la Sele ante Honduras en San Pedro Sula. (AFP)
En la era pos-Pinto nunca figuró en los planes del entonces timonel Paulo César Wanchope, quien dirigió al equipo patrio entre setiembre de 2014 y julio de 2015, hasta que el Macho volteó su mirada hacia él y lo incorporó en sus planes.
"Kendall es un futbolista que condiciona mucho a los rivales, tanto en defensiva como en ofensiva, ya que no solo un jugador debe preocuparse por él sino hasta dos. Él tiene buen juego aéreo, se impone en la marca y ha ganado mucha seguridad en el uno contra uno", opina el exdefensor Douglas Sequeira.
Sobre el elevado rendimiento de la Tricolor con Kendall en el campo, Sequeira analiza que obedece a que "el grupo se siente respaldado cuando él está en la cancha porque es un hombre que ha demostrado su valía y pasa por un muy buen momento futbolístico".
"Después del gran mundial que hizo la mejor generación de futbolistas de Costa Rica, Kendall llegó en buen momento a un grupo privilegiado que mantiene un alto nivel competitivo", añadió Douglas.
Rónald González, quien fuera técnico del zaguero en Saprissa, afirma que la presencia de Waston es un valor agregado para la divisa costarricense.
"Es un hombre de peligro inminente en la parte de la pelota quieta ofensiva y toda una garantía en defensiva. Es un recuerdo válido para juegos cerrados con tácticas parejas. Tener un elemento de esta forma es primordial", indicó González.
Héctor Marchena, exmundialista de Italia 90, resalta que Waston es una pieza clave porque no se conforma con ser llamado al equipo patrio.
"Él tiene mucha actitud en el terreno de juego, su estatura, la presencia y la mejora que ha experimentado lo han convertido en una figura determinante para la Selección", indicó.
Marchena recalca que no es circunstancial que con Waston la Sele tenga solo una derrota pues ha encajado en una estructura defensiva que el Macho pule a diario.
"Kendall siempre hace más de lo que le piden, no se conforma, de ahí su rendimiento. A mi criterio, siempre debe jugar", acotó.
Los juegos de Waston con la Sele
Canadá 0-Costa Rica 1
Costa Rica 1-Honduras 0
EE. UU. 0-Costa Rica 1
Costa Rica 2-Panamá 1
Costa Rica 1-Nicaragua 0
Venezuela 1-Costa Rica 0
Jamaica 1-Costa Rica 1
Costa Rica 3-Jamaica 0
Costa Rica 2-Venezuela 1
Costa Rica 0-Paraguay 0
Costa Rica 3-Colombia 2
Haití 0-Costa Rica 1
Rusia 3-Costa Rica 4
Trinidad y Tobago 0-Costa Rica 2
Costa Rica 4-EE. UU. 0
Honduras 1-Costa Rica 1
Costa Rica 0-Panamá 0
Costa Rica 2-Trinidad y Tobago 1
Costa Rica 1-Panamá 0