
Brisa Henessy y Leilani McGonagle se alistan para un cierre de año trepidante, en el que ambas se jugarán la presencia en el Tour Mundial 2022 (CT), según los resultados que obtengan en cuatro competencias, en Portugal, Francia, Estados Unidos y Hawái.
Por primera vez, dos nacionales aspiran a llegar a la élite del surf mundial; sin embargo, el camino para conseguir un boleto no es sencillo, cada una con realidades distintas: Hennesy viene de terminar 15 del Tour Mundial 2021, un puesto que no le alcanzó para asegurar su cupo para la temporada venidera.
Por su parte, McGonagle, en una categoría inferior, terminó en la octava posición de la región de Norteamérica; ese lugar le permite estar en los llamados Challengers, que son los clasificatorios para el circuito mundial (CT).
Ahora, ambas deberán pelear por estar entre las mejores seis de este minitorneo de cuatro paradas para acceder al CT.
Pero, ¿podría Costa Rica ilusionarse con la posibilidad de tener dos surfistas en donde se reúne la crema del surf internacional? Dos expertos, Pablo Zanocchi, editor de la revista especializada en surf Duke, además del director de Jueces de Surf de Costa Rica, Gustavo Corrales, dieron su opinión.
“Brisa y Leilani tienen buena oportunidad. Con cuatro eventos lo que puede pasar es que se agarre una racha y te vaya muy bien o una mala racha y te va muy mal. Brisa estará mejor parada porque cae en los Challengers viniendo del CT; Leilani llega a los Challengers desde la Segunda División”, aseguró Zanocchi.
Por su parte, Corrales expresó que normalmente los escalafones demuestran las realidades de los atletas.
“Hay que ver también las realidades y Leilani puede contar con la mentoría de Brisa y eso es trascendental. Leilani clasificó como el último espacio de América y eso es muy definitivo, porque demuestra la evolución del atleta durante la temporada”, detalló.
“Leilani ya le ha ganado a algunas de las contrincantes que tendrá y pues al final es una competencia que si se tiene concentración se pueden lograr cosas buenas. Van a cuatro olas de las mejores del mundo y Leilani le va bien cuando las olas ayudan. A Leilani no le favorecieron las olas en Tokio; si las condiciones le favorecen, tiene todo para clasificar”, añadió.
Ambos especialistas coinciden en que Henessy debería conseguir su reclasificación al CT, sobre todo porque ella está un peldaño arriba de las surfistas de la segunda división.
“Brisa siendo favorita hace respetar la casa, a Brisa lo que le cuesta es ganarle a favoritas. Ella viene de competir fuerte y cuando vos ponés a Brisa contra competidoras de su nivel o más bajo, ella gana. Donde ella debe trabajar es cuando le toca contra rivales de más arriba”, declaró Zanocchi.
“Brisa está en el top, la expectativa de que Brisa clasifique es muy alta”, agregó Corrales.
Zanocchi analizó que por el tipo de olas que tendrán en las cuatro sedes, las dos costarricenses pueden marcar diferencia.
Por ejemplo, Leilani consiguió recientemente un tercer lugar en la misma ola donde se dará el US Open of Surfing.
“Si Leilani llega concentrada puede pelear un puesto por el CT”, enfatizó Gustavo Corrales.
Por último, el experto de los jueces costarricenses fue enfático en que dos nacionales peleen por el CT es una muestra de que el deporte de las olas está avanzando.
“Hay evolución. Cali Muñoz ha estado muy cerca, pero ha tenido circunstancias de lesión, falta de experiencia, que no lo han llevado ahí arriba. Ahora sí podemos pensar que se verá la evolución que tanto se necesita, porque Costa Rica tiene el talento innato. En cuanto a terreno de juego, tenemos ventaja. ¿Por qué no viene a Costa Rica una fecha del Tour Mundial? Por el factor económico, y porque nos faltan atletas élites; esto podría ser el comienzo de lo que tanto esperamos”, finalizó.
El Challenger Series tendrá sus cuatro fechas entre setiembre y diciembre de este año. Las seis mejores clasificadas de este certamen, en el que participan 64 surfistas, se integrarán a las sembradas en el CT 2022. Para la puntuación final de esta competición se tomarán en cuanto las tres mejores marcas de las cuatro fechas (en cada una se otorgan puntos según la posición lograda) y su mejor marca de la temporada, para así sacar un promedio. En este último factor también tiene venta Brisa, pues su mejor marca en el Tour Mundial supera en puntos la mejor marca de Leilani en la segunda división.