Desde que empezó la pandemia, el ciclismo solo ha podido efectuar algunas pruebas en el Parque Viva. (JOHN DURAN)
Fue el 2 de setiembre cuando la Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci) anunció que tras dos años sin competencias había recibido la autorización del Ministerio de Salud para reanudar las pruebas de ruta en carretera.
Pero la alegría en la casa de los pedales ticos duró muy poco, porque seis días después se anuló el permiso.
¿Qué pasó? En la Fecoci no encuentran respuestas, porque luego de cumplir con todos los requisitos, protocolos y recibir la autorización por parte del Ministerio de Salud, recibió un oficio donde se rechaza la autorización para realizar las pruebas en Pérez Zeledón.
En primera instancia, la Federación tenía el visto bueno para efectuar los campeonatos nacionales de ciclismo de ruta en Pérez Zeledón para las categorías élite y Sub 23.
Con eso, el 18 de setiembre se correría el campeonato de contrarreloj y al día siguiente la prueba de fondo en carretera.
“Hemos reactivado el deporte, los ciclistas necesitan competir y hemos demostrado que se pueden realizar pruebas con mucho control y respetando todas las medidas, este es un paso importante para el ciclismo nacional”, manifestó el 2 de setiembre el vicepresidente de la Fecoci, Óscar Herrero, cuando el ciclismo difundía las novedades.
Pero todo cambió en cuestión de pocos días.
El Ministerio de Salud envió el miércoles por la tarde una carta dirigida al presidente de la Fecoci, Óscar Ávila, en la que se le informaba la anulación del oficio en que se había emitido el aval y que con eso se rechazaba la autorización para la realización de los campeonatos nacionales.
“En atención a su solicitud para la realización de un permiso temporal (autorización) para realizar un evento del Campeonato Nacional de Ciclismo 2021, le fue enviado el oficio MS-DRRSBRU-DARS-PZ-925-2021, suscrito por el Dr. Cristian Valverde Alpízar, en calidad de Director de Área Rectora de Pérez Zeledón a.i., en el que se le indicó de manera errónea que la actividad se autorizaba”, señala la misiva, firmada por el director del Área Rectora de Pérez Zeledón, el doctor Gustavo Rodríguez.
También detalla que la Unidad de Rectoría de la Salud Brunca planteó consulta y se recibió respuesta por parte de Keylor Castro Chacón, del Equipo Técnico de Gestión del Riesgo, en la que se indica que de conformidad al Decreto 42227-MP-S, en el que se declara estado de emergencia nacional en todo el territorio de la República de Costa Rica, debido a la situación de emergencia sanitaria provocada por la enfermedad covid-19, las autorizaciones sanitarias se encuentran suspendidas.
“Entendiendo por autorización sanitaria cualquier evento que se realiza en un lugar sin permiso sanitario de funcionamiento. Las actividades deportivas de acuerdo a las medidas administrativas MS-DM-6958-2021 Modelo de Gestión compartida Costa Rica trabaja y se cuida, en espacios públicos no se encuentran permitidas”.
Rodríguez agrega que eso ya se lo comunicó el Ministro de Salud, Daniel Salas a la ministra del Deporte, Karla Alemán, mediante el oficio MS-DM-4074-2021, que data del 2 de junio.
“Siendo así las cosas, le comunico formalmente que se invalida el oficio MS-DRRSBRU-DARS-PZ-925-2021, suscrito por el Dr. Cristian Valverde Alpízar, en calidad de Director de Área Rectora de Pérez Zeledón a.i., y se deja sin efecto, y se rechaza expresamente su solicitud de autorización para realizar un evento del Campeonato Nacional de Ciclismo 2021, en Pérez Zeledón”, recalcó.
En la Fecoci se encuentran analizando la situación y a las 2 p. m. de este jueves darán a conocer su posición.