
Leilani McGonagle consiguió clasificarse al torneo Challenger Series 2021, el cual le brinda una oportunidad de oro para buscar colarse en el escenario que de momento, excepto Brisa Hennesy, ningún representante de Costa Rica ha vivido: el Tour Mundial 2022.
La Liga Mundial de Surf (WSL, por sus siglas en inglés) dio a conocer las ocho representantes de la región del Norte de América para las diferentes fechas Challenger.
El departamento de prensa de la Federación Costarricense de Surf confirmó a La Nación que Leilani había entrado en este certamen, gracias a que terminó la temporada que recién finalizó en el octavo puesto de su región y clasifican al torneo las ocho mejores mujeres de cada región.
Si Leilani quiere llegar al más alto nivel, el Tour Mundial, deberá pelear a muerte un lugar en la clasificación general de los Challenger, en el que además correrán otras 63 mujeres.
Según el calendario oficial, las cuatro paradas de esta competición serán el US Open of Surfing, del 20 al 26 de setiembre; luego el MEO Pro Ericeira en Portugal, del 2 al 10 de octubre; seguidamente, el Quiksilver - Roxy Pro France, del 16 al 24 de octubre; y para cerrar, el Haleiwa Challenger en Hawai, del 25 de noviembre al 7 de diciembre.
El sitio especializado en información sobre surf, DukeSurf.com, explicó cómo será el funcionamiento de los Challengers de cara a la clasificación final.
“Los 12 mejores hombres y las seis mejores mujeres de los Challengers clasificarán al CT 2022”, se lee en la publicación. De esta forma si Leilani quiere meterse entre la crema del surf mundial deberá luchar por quedar entre esos seis puestos al final de los cuatro eventos.
En la actualidad, Costa Rica tiene una participante en el Tour Mundial. Se trata de Brisa Hennesy. La surfista nacional ocupa el puesto 15 del escalafón y se encuentra compitiendo en el Corona Open México 2021.
Henessy está en octavos de final y este jueves se las verá en el agua ante la francesa Johanne Defay.
No obstante, Brisa no tiene garantizado mantenerse el próximo en el Tour Mundial. Según la página de la WSL, en mujeres las nueve primeras tienen su puesto seguro para la siguiente temporada y las seis siguientes podrán asistir a los Challengers para defender su lugar. En este momento, la nacional está en el puesto 15.