:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/JHQDW2ADVFGUXGFINJ4BVY2DXA.jpg)
(Alonso Tenorio)
Texto original publicado por La Nación el 12 de enero de 1972.
En treinta minutos se realizó la ceremonia con que fue inaugurado ayer, en el estadio de tennis del Costa Rica Country Club, el torneo Copa del Café en su octava edición. A las 8:08 p. m., la banda militar de San José entonó la marcha con que dio inicio el ceremonial.
Bajo sus acordes, las delegaciones participantes fueron desfilando, dándole vuelta a la canche y colocándose de espaldas a la tribuna de sombra. En estricto orden los equipos de Alemania Occidental con Jelitto y Pinner; Argentina con Soriano y Carruthers; Australia con Pollar y Wedderburn, y Checoslovaquia con Vrba y Granat.
Además participaron, España con Higueras y Moreno; Estados Unidos con Globish y Joffey; Israel con Forges y Wertheimer; Sudáfrica con Mitton y Joubert; Suecia con Ljungren y Borg; Costa Rica “A” con Faerrón y Cartín; Costa Rica “B” con Fallas y Maroto, y Perú con Maurthua y Velazco.
Los jugadores elegantemente uniformados, a excepción de los norteamericanos y acompañados de las madrinas, todas señoritas de gran belleza, una vez pasado del desfile se alinearon para presenciar el desarrollo de la ceremonia.
Entre otras noticias:
Hombre gravemente herido tras caer de tren en marcha
Marco Tulio Leal Mora, de 23 años de edad, vecino de Alajuela, resultó gravemente herido al caer de un tren en marcha que iba hacia Puntarenas. El accidente ocurrió a las 8:20 de la noche en el kilómetro 97, en el lugar llamado Cabezas.
El tren (no se sabe si era de carga o de pasajeros), detuvo la marcha inmediatamente. Trabajadores ferroviarios recogieron al herido y lo hospitalizaron.
No obstante, el Dr. León del Hospital de Puntarenas dijo que el caso era delicado. La víctima recibió atención hospitalaria prontamente. El lugar del accidente está a 19 kilómetros al este de la ciudad de Puntarenas.
Capturan la mayor carga de heroína de la historia
Agentes federales irrumpieron anteanoche en un céntrico departamento de Miami, alquilado por un ciudadano argentino, descubriendo tres sacos cargados de heroína en la culminación de la operación más importante cumplida en la historia de la lucha contra el tráfico de drogas.
Los tres sacos contienen 66 kilogramos de heroína francesa sumamente pura, los cuales sumados a 107 encontrados la semana pasada en una operación relacionada con el mismo caso, totalizan 173 kilogramos cuyo valor comercial se estima en unos $76 millones.
“Se trata de la mayor cantidad de heroína ocupada en la historia del mundo”, dijo Thomas Hurney, subdirector regional de la oficina de narcóticos y drogas nocivas. Además, agregó que el allanamiento de anteanoche fue efectuado fundándose en la información obtenía la semana pasada cuando se encontró la primera parte del mismo cargamento y detuvieron a nueve personas.