La Federación Costarricense de Ciclismo definió a su nuevo coordinador técnico de Selecciones Nacionales, así como a los nuevos seleccionadores de Ruta y MTB femenino y al director técnico de MTB masculino.
La coordinación y supervisión de las Selecciones Nacionales estará a cargo de Andrea Bianco, italiano quien actualmente radica en Colombia y cuenta con amplio recorrido en el ciclismo internacional.
Bianco es asesor y consultor deportivo, además cuenta con conocimientos actualizados en la fisiología del ejercicio y amplia experiencia en el acompañamiento de deportistas internacionales.
“El objetivo del coordinador técnico será revisar el proceso, planes de trabajo, el acompañamiento a los directores técnicos en la toma de decisiones y en los planes de trabajo que se van a realizar a mediano y largo plazo”, detalló Marco Taylor, encargado del proceso de Selecciones Nacionales.
Por su parte, Andrea Bianco dijo sentirse muy contento de asumir este puesto y que la idea es apoyar y realizar un trabajo sinérgico para el crecimiento de ambas modalidades, pues considera que Costa Rica tiene mucho talento.
“He estado presente en varias ocasiones en el país como instructor de los cursos de la Confederación Panamericana de Ciclismo y viajando como turista, como ciclomontañista máster en La Ruta de los Conquistadores y Guanaride y sé del gran talento y la afición que hay en este deporte”, destacó Bianco.
Con respecto a los entrenadores, Daniel Sandoval será el encargado de dirigir a la Selección de Montaña masculina y Ángela Parra asumirá las riendas en ruta y montaña femenina.
“Es un gran honor el llamado de la Fecoci para ser parte de este equipo. Me siento muy honrada porque toman en cuenta mis estudios y toda mi experiencia en la parte competitiva para poder llevar a la Selección Femenina a cumplir estos grandes objetivos que se tienen”, citó Ángela Parra.
Mencionó que le resulta atractivo saber que se inicia un proceso a mediano y largo plazo.
“Estamos apuntando a lo que son Los Ángeles y por lo menos ocho años más, hemos aprendido que el proceso vale la pena y es necesario creer en él. Estoy completamente agradecida con la Fecoci y con todo el equipo de trabajo. Sé que vamos a hacer grandes cosas. Muchas gracias y feliz de ser parte de este nuevo equipo”, expresó la cafetera.
Mientras que Daniel Sandoval reseñó: “Es una designación que tomo con mucho honor, con mucho respecto y de ahora en adelante se viene un trabajo arduo para mi persona. La principal tarea será comunicarnos con los entrenadores de los atletas para ver qué tipo de proceso van desarrollando, qué es lo que quieren lograr con cada uno, los objetivos y con base en eso establecer una lista de preseleccionados para los Panamericanos”.
El técnico de la selección masculina de ruta aún no se define, pues la Junta Directiva de la Federación Costarricense de Ciclismo sigue en el proceso de análisis y se observan algunas opciones extra.