Goleador empedernido en todos los equipos en que participó, mundialista en Alemania 2006 y campeón nacional con el Deportivo Saprissa y Liga Deportiva Alajuelense. Álvaro Saborío Chacón fue sin duda figura del fútbol costarricense.
Sin embargo, tras abandonar el balompié y dejar de meter goles, ‘Sabo’ fue seducido por la bicicleta y en sus redes sociales comparte frecuentemente fotografías en diferentes eventos de ciclismo de montaña, en su natal San Carlos, así como competencias a nivel nacional.
Es por ello que no extrañó verlo tomar el desafío de competir en el Gran Fondo Andrey Amador, donde participó este domingo en la prueba de 160 kilómetros entre San José y Quepos, la más dura y exigente del evento pedalístico que reunió a más de 5.000 corredores.
LEA MÁS: Una miss Costa Rica, ciclistas élite y paratletas; mujeres imponen récord en Gran Fondo
Álvaro salió a las 6:15 a. m. del Paseo Colón como parte de los ciclistas de la categoría Master A. Descendió por la Ruta 27 y pasó Orotina hasta tomar la Ruta 34 a Quepos. Ascendió por Caletas, dejó atrás Jacó y se enfrentó al calor sofocante hasta llegar a línea de meta y completar de esta forma los 160 kilómetros.
El exatacante, campeón con San Carlos en el Clausura 2019, había participado en la competencia de ciclismo de montaña Volcano 100 millas, en Guanacaste, con un clima muy similar en el cierre de la prueba, pero con una bici muy diferente a la que utilizó este domingo.
Dura prueba
Álvaro vio recompensado su esfuerzo al finalizar en el puesto 829 de la clasificación general, en la rama masculina Master A, con un tiempo de 4 horas 26 minutos y 22 segundos 4:26:22. El vencedor de la prueba fue el nacional Gabriel Rojas, quien ingresó primero a la meta con un crono de 3:14:51. Es decir una hora y 10 minutos después.
LEA MÁS: Gabriel Rojas gana la segunda edición de el Gran Fondo Andrey Amador
“Fue una competencia muy dura. El ciclismo es muy distinto al deporte que practiqué por muchos años. Es de admirar a los ciclistas profesionales por el gran esfuerzo que hacen. Este deporte demanda mucho sacrificio y dedicación”, comentó Saborío al periodista Víctor Manuel Jarquín, quien fue uno de los animadores del evento.
El comunicador le consultó al exfutbolista sobre la competencia y su desempeño en la carretera. Álvaro aceptó que llegó bastante cansado y con la experiencia acumulada en los últimos meses en el ciclismo, explicó cómo logró finalizar la carrera.
“La verdad me siento muy contento por haber terminado, no fue fácil. Al final estaba un poco acalambrado y en los últimos kilómetros venían ‘chupando rueda’, como se dice en el ciclismo, porque estaba muy cansado y el grupo en que viajaba venía jalando muy fuerte y yo quería llegar bien”, manifestó Saborío.
En la meta, en Quepos, Álvaro fue recibido por su esposa y sus hijos, así como por algunos aficionados que lo reconocieron y lo felicitaron no solo por concluir la prueba, sino además por el esfuerzo realizado.
Saborío fue uno de los jugadores que tomaron la salida, junto a Mauricio Chunche Montero, quien aceptó realizar el Reto Chunche, hasta Orotina, para completar 60 km, así como el exportero Erick Lonis y el exdelantero Rolando Fonseca, quienes fueron invitados al evento pedalístico.
Si usted participó en el Gran Fondo Andrey Amador, en este enlace usted puede saber en qué posición finalizó: https://www.athlinks.com/event/365352/results/Event/1023676/Course/2267467/Bib/822?source=internal