Cuando restan 40 días para que arranque el campeonato CTCC de automovilismo, en la pista del Parque Viva, ubicado en La Guácima de Alajuela, los pilotos nacionales practicaron su conducción en el kartismo.
Danny Formal, de la escudería Mitsubishi; Bernal Valverde, de MG; Juan Ignacio Sansó, de Hyundai; y Felipe Vargas, de Ford; llegaron ayer a la pista para demostrar sus habilidades, pensando en la fecha de inauguración del nuevo campeonato, el próximo 31 de enero del 2016. En el torneo se correrá con vehículos de características similares, por lo que la pericia del conductor marcará la diferencia.
Formal comentó que la práctica en karts le ayuda a mantenerse activo y no desmejorar su condición física.
"El kartismo es el mejor deporte como preparación al CTCC. Es claro que es necesario tener una buena condición física, porque el evento será muy difícil. Hay buenos pilotos y será muy cerrado por el tipo de pista. En estos últimos días iremos al gimnasio y mantendremos la dieta", señaló.
Valverde, por su parte, indicó: "El kartismo es una buena herramienta para mantenerse activo y ser competitivo, para ir al límite y no cometer errores. Al tener los carros iguales condiciones, debemos sacar provecho de nuestras habilidades y marcar diferencia".
Sansó, mientras tanto, añadió: "El conducir karts es para mantenernos activos, la adrenalina es muy similar a lo que se vive en los autos. El campeonato va a ser muy duro y ganará aquel que pueda estar en las cinco fechas, por eso hay que tener mucha cabeza fría a la hora de competir. Al faltar tan poco tiempo, es necesario estar en buena condición".
Finalmente, Vargas opina que “el kartismo nos ayuda con el frenado y la precisión a la hora de manejar. En el CTCC vamos a tener condiciones difíciles por las altas temperaturas en la cabina, hay mucha competencia por la calidad de los pilotos. Debemos adaptarnos rápido a los vehículos para ser competitivos”.