:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/G63N6TY7MBCIJLU7F7TIDM3JRM.jpeg)
Katherine Alvarado (der.) celebra con Carolina Venegas, anotadora de tres goles ante Dimas Escazú.
Saprissa no quiso arriesgar ni pasar sustos en la semifinal de vuelta del fútbol femenino, este sábado ante Dimas Escazú, y por eso llegó a la Cueva como si estuviera necesitada, jugó sin piedad contra su rival y lo terminó goleando con un 5-0 (global de 7-0). De esa forma, confirmó su lugar para luchar por el título nacional, el cual disputará en un doble clásico nacional ante Liga Deportiva Alajuelense.
Las moradas llegaron como favoritas a su estadio gracias al 2-0 en la ida y si ya esa ventaja se veía lo suficientemente cómoda para jugar en casa, ellas mismas se encargaron de allanar aún más el camino desde la primera mitad, cuando anotaron dos tantos. Luego solo acrecentaron su festín, de paso con triplete de su capitana Carolina Venegas, nueva goleadora general del torneo.
Al mismo tiempo, la contundente victoria le envía un mensaje a la Liga, único equipo invicto del torneo y el cual vivió una semifinal mucho más ajustada ante Herediano.
“Ellas han hecho un buen trabajo, son un gran equipo. Si queremos ser campeonas, nos toca acabar con ese invicto. Ahora trabajar para esa final, va a ser muy duro”, comentó Venegas a TD Más al final del partido de este sábado.
La atacante destacó el nivel del club morado, con rendimiento de menos a más y, sobre todo, con muchas anotaciones, uno de los objetivos que se trazaron desde hace varias jornadas.
“Estamos cerrando la semifinal bien, con un marcador contundente. Estamos muy contentos porque hemos venido trabajando mucho sobre el juego nuestro, la identidad de Saprissa y en estudiar mucho a los rivales. Hoy lo materializamos en la cancha”, añadió.
Su equipo analizó muy bien a Dimas y nunca le permitió ni siquiera tener alguna posibilidad de meterse en la final del certamen. Este sábado la misión de las visitantes era anotar al menos un gol antes del descanso, pero el plan del técnico Giovanni Vargas estuvo lejos de la realidad y más bien fue Saprissa el equipo dominador.
Desde el pitazo inicial Dimas lo intentó, para muestra un remate al arco de su figura Cristel Sandí en el minuto dos. Pero ese ímpetu duró poco, le faltaron ideas y se fue al piso muy temprano, cuando la S anotó el 1-0 (8′).
Katherine Alvarado cobró un tiro de esquina con dirección al arco y su apuesta le salió perfecta, también ayudada por la portera Celina Arteaga. Era muy temprano, pero suficiente para entender que la semifinal prácticamente estaba decidida, no solo por el marcador sino también porque Dimas empezó a descender en su juego.
Saprissa hizo más evidente su dominio sobre las escazuceñas también en los pies de Alvarado, luego de enviar un centro perfecto a la cabeza de Venegas. La goleadora no falló con un disparo directo al marco y aunque sigue siendo una discusión si la pelota entró o no, el gol se dio como válido y con él también se confirmó al segundo finalista de la liga femenina.
Después, en el segundo tiempo, prácticamente fue un Saprissa encima del marco y Dimas queriendo evitar una goleada. Lo hacía relativamente bien, pero cuando las de casa volvieron a celebrar, se abrieron las oportunidades.
Sofía Varela concretó el tercer tanto (67′) en una jugada individual, tres minutos después apareció de nuevo la cabeza de Venegas y la misma delantera cerró la cuenta en el 74′, con amague a la guardameta rival incluido.