:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/E5BVEKZLEJCCXLLDWNPG6VN3OM.jpeg)
Mauricio Montero y Jozef Miso decidieron salir de la Liga para buscar otra oportunidad, desligados de las divisiones menores. Fotografías: Prensa Alajuelense
Mauricio Montero había adelantado meses atrás que tenía muchas ganas de darse una oportunidad diferente.
Era algo que analizaba desde hace tiempo y de forma curiosa, fue el primer sorprendido cuando le llegó el momento de dar un paso al frente.
No hubo necesidad de que él buscara opciones, porque en realidad, fueron otros equipos los que lo contactaron.
Así tomó fuerza el plan de independizarse de Liga Deportiva Alajuelense y tirarse al agua en otro proyecto, ahora como director técnico de Marineros de Puntarenas, en la Liga de Ascenso.
Con él también se marchó el eslovaco Jozef Miso y en el cuerpo técnico contará con el aporte de Max Sánchez y Alfredo Contreras.
“Yo creo que es darse uno la oportunidad y buscar nuevas cosas, asumir nuevos retos es bonito. Apareció esto, un proyecto diferente, un proyecto bonito con tiempo para trabajar y tratar de hacer las cosas de buena forma y aquí lo agarramos, se concluyeron las negociaciones y lo que queda es seguir para adelante y ver qué nos tiene Dios preparado”, mencionó Chunche a La Nación.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/3J56BV4DFJHKNLDD34O5QK4LJM.jpg)
Mauricio Montero es el nuevo técnico de Marineros de Puntarenas. Fotografía: Marineros de Puntarenas
Su frase tradicional de ‘chollarse las nalgas’ la implementará también con sus nuevos pupilos, pero de cierto modo, es lo que él ha hecho durante todo este tiempo.
“Lo bueno de esto es que he hecho todo, el curso de entrenador, lo básico y en el fútbol he hecho todas las cosas que tiene que hacer un entrenador, desde escuela de fútbol hasta Segunda División y un tiempo estuve dirigiendo a Carmelita en Primera División, que me fue muy bien”, reseñó.
Y agregó: “Ahora dar este nuevo paso y todos estos años que estuve ahí, en las diferentes categorías, en Segunda, en alto rendimiento, U-17 y U-15 me han ayudado mucho para el crecimiento. En esas categorías uno se puede equivocar en un cambio, en un planteamiento o en una cosa que dejó de hacer y todo eso lo lleva a uno a irse preparando mejor para no cometer esos errores en otras etapas como esta que estoy cogiendo”.
¿La salida de la Liga se dio bien? “Sí, yo creo que fue de buena manera. En el momento en el que se cancela la Segunda División, que la Liga ya no sigue en el proyecto, yo termino contrato ahí. Ya todos los equipos de liga menor tenían su cuerpo técnico y no más saliendo yo de la Segunda, me aparecen invitaciones para dirigir en otros clubes de la Liga de Ascenso, comencé a analizarlas y yo pienso que escogí la mejor”, respondió.
Alajuelense hizo el convenio con Juventud Escazuceña a mediados del año pasado para darle horas fútbol a los integrantes del semillero manudo, porque los torneos de liga menor se cancelaron por la pandemia.
Montero explica que él no tiene ningún resentimiento con la Liga y que tanto el director deportivo del club, Agustín Lleida, como el director de liga menor, Vidal Paloma, le indicaron que si era lo que él quería estaba bien, que fuera a ese proyecto y que cualquier cosa él sabe que tiene las puertas abiertas en Alajuelense.
Pero es que aparte de que en Alajuelense los equipos de liga menor en este momento tienen sus cuerpos técnicos establecidos, el ídolo rojinegro sentía que necesitaba quitarse la etiqueta de formador y eso lo impulsó más para tomar la decisión.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/FPHNB7ISPFF35I25PXRIQMLSAA.jpg)
Mauricio Montero estará acompañado por Max Sánchez, Alfredo Contreras y Jozef Miso en Marineros de Puntarenas. Fotografía: Marineros de Puntarenas
“Tenía mucho tiempo, prácticamente desde 2008 estuve de manera continua en la Liga, estando como asistente y trabajando en liga menor. Es mucho tiempo y hacer las cosas que a uno le gustan y hacerlas como a uno le gustan, yo pienso que eso es lo primordial y también darse un chance de si sí, o si no, si le va bien, o no le va bien, pero ya con todo lo que he caminado uno puede pensar que le irá mejor que mal”, destacó.
Para él resulta importante tener a su lado a Miso, porque los dos se conocen al dedillo y se hablan mucho.
“Jozef trabaja muy bien todos los aspectos ofensivos y yo me dedico a los aspectos generales de todos. La parte de atrás yo la conozco bien, después nos juntamos y tratamos de hacer lo mejor en lo colectivo de lo que es el equipo. Los dos tenemos muy buena experiencia y eso es positivo”.
Miso vivirá en el Puerto; mientras que Chunche si estará viajando algunos días de la semana, porque afirma que también tiene muchas cosas por hacer en Grecia y en la capital.
A ambos los entusiasma saber que tienen más responsabilidad, porque de cierta manera, el darle el sí a Marineros de Puntarenas es ponerse a prueba ante objetivos diferentes.
Por ejemplo, en liga menor ellos no tenían que pensar en que sus equipos no estuvieran en zona de descenso.
Chunche, Miso, Sánchez y Contreras irán a explorar las islas del Pacífico para descubrir talentos y darle mayores oportunidades a esos muchachos de la zona.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo.