:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/Q3D7CD74ABGSVI7HGBAIJ35O3M.jpg)
Karla Alemán fungió como ministra de Deportes en la pasada administración. (Roberto Carlos Sanchez)
Karla Alemán, exministra de deportes y exseleccionadora mayor de Costa Rica, tendrá el reto de ser la cabeza del fútbol femenino de Guatemala.
Alemán aceptó la oferta de los guatemaltecos para ser la entrenadora de la selección nacional mayor y además coordinadora de las selecciones menores de ese país.
La información fue confirmada por Carlos Mérida, gerente de la Fedeguate, quien expresó que la hoja de vida de Alemán terminó de convencerlos para darle el puesto.
“La experiencia adquirida es muy buena, no solo conoce del deporte y lo jugó, sino que sus logros son importantes. También sabemos que es un reto y es emocionante tenerla porque tiene capacidad, ahora tenemos una entrenadora con experiencia, la mayoría de técnicos en Guatemala son hombres y ahora queremos una mujer. Además conoce el medio porque la realidad tica es similar a la nuestra”, afirmó Mérida.
Alemán llega por un proceso mundialista al puesto y también podrá contar con una o un asistente de su elección.
“Básicamente tenemos staff médico, tenemos preparadores físicos y utileros, el asistente puede traerlo”, agregó el dirigente guatemalteco.
La entrenadora llega a este puesto luego de su paso por el ministerio del Deporte en el Gobierno del expresidente, Carlos Alvarado.
En Guatemala hay una gran expectativa por la llegada de Alemán, sobre todo porque la selección femenina del país estaba muy abandonada y prácticamente sumaba siete meses sin estratega.
“Acá se tiene claro que no se puede inventar, se está tratando de emular ejemplos de éxito en la región y Costa Rica va dos pasos adelante del resto... De hecho se puede decir que Guatemala está estancado”, añadió Pedro Pablo Mijangos, periodista del país centroamericano.
Mijangos contó que el gran reto de la nacional será la formación de futbolistas.
“Es la formación de futbolistas lo que más se quiere trabajar. Me parece que hay un tema de estructura con la llegada de Karla, al punto que se le da la coordinación de todo el fútbol femenino lo cual es muy importante”, contó el comunicador.