
Liga Deportiva Alajuelense hizo la presentación oficial de las nuevas futbolistas que llegan a las filas del hexacampeón nacional del fútbol femenino.
El club ya había oficializado la contratación de Ángela Mesén, Yoanka Villanueva y Dayana Pérez, tal y como lo dio a conocer La Nación un día después de que las rojinegras levantaron su sexta corona en fila en cuanto a campeonato nacional se refiere.
Pero en la presentación oficial, en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) en Turrúcares, Alajuela, Wílmer López le dio la bienvenida a una futbolista más.
Se trata de la estadounidense Kari Nicole Johnston, la esposa de Diego Campos, ese futbolista que después de hacer su carrera en el extranjero, jugará con Alajuelense.
“Estoy muy contenta de estar acá en esta institución. Estoy muy contenta de estar acá, el CAR es increíble y las sensaciones han sido maravillosas hasta ahora”, apuntó Kari Nicole Johnston.
Contó que no es la primera vez que juega en el mismo país que su esposo, porque lo hicieron en Noruega y en Suecia anteriormente, pero sí es hasta ahora que los dos fichan en el mismo club.
“Para nosotros es un honor estar acá, la infraestructura acá es increíble, nos sentimos contentos y bendecidos de estar en esta institución juntos”, citó Johnston.
En el recorrido juntos que llevan por la vida y por el fútbol, Kari Nicole rompió el hielo y dio unas palabras en español, demostrando que su esposo es un buen profesor.
“Sí entiendo un poco, pero todavía estoy aprendiendo”, manifestó la nueva leona en español. Luego reseñó en inglés: “Para nosotros como futbolistas funciona muy bien, porque nos entendemos, entendemos nuestros horarios, cuando estamos en casa, cuando hay que cocinar, o cuando tenemos que relajarnos, ambos futbolistas entendemos lo que se siente”.
Al hablar de sus características, Kari Nicole Johnston expresó que tiene una mentalidad bastante ofensiva, le gusta jugar en diferentes posiciones, pero siempre pensando en el ataque. También puede desempeñarse en el medio o por los costados.
“Mi mentalidad es ofensiva, corro bastante, pero también me gusta ayudar en la defensa cuando es necesario”.
Tanto ella como Yoanka Villanueva y Ángela Mesén juegan en labores de ataque; mientras que Dayana Pérez es guardameta.
“Contento como entrenador de ver la calidad de jugadoras que estamos trayendo. Esperamos mucho de ellas. Bienvenidas muchachas a Liga Deportiva Alajuelense, es una institución grande, aquí llegan las jugadoras que tienen calidad, capacidad y por eso ustedes están aquí”, expresó Wílmer López.
Por su parte, Yoanka Villanueva dijo sentirse muy contenta de llegar a la Liga, una oportunidad que sabe que la ayudará en su crecimiento deportivo y personal.
Dayana Pérez también manifestó estar muy feliz de ser parte de las leonas, algo que catalogó como un sueño para muchas jugadoras.
Mientras que Ángela Mesén aseguró que para ella es un orgullo que la tomaran en cuenta para ser parte del equipo hexacampeón nacional y pretende dar lo mejor de ella en Alajuelense.
Las leonas estarán presentes este sábado en los 90 Minutos por la Vida. Ellas jugarán el clásico femenino contra Saprissa FF como partido preliminar en el Estadio Nacional. El duelo de ellas está pactado para las 5:40 p. m.
“Lo más importante es la actividad de este sábado, no es quién gane o quién pierda. Yo creo que lo más importante de los 90 Minutos por la Vida es la colaboración que podamos hacer todos, desde nuestra posición, dándole importancia al evento”, subrayó Wílmer López.
El Pato está convencido de que el clásico femenino en este evento benéfico será un buen espectáculo. Quiere ayudar en la causa, pero que la afición disfrute de un buen partido, que todos vean que el fútbol femenino tiene mucho por demostrar y que merece seguir creciendo.
Las entradas para los 90 Minutos por la Vida se pueden adquirir en SpecialTicket.net.