Jonathan Moya fue muy bien recibido por la afición de Alajuelense. Foto: Mayela López (Mayela López)
Jonathan Moya se ve contento y confiesa que no tuvo ningún problema en sentirse cómodo desde el primer día en el camerino de Alajuelense.
Junto a Allen Guevara, José Miguel Cubero, José Luis Cordero y Jonathan McDonald, el atacante proveniente del Deportivo Saprissa fue uno de los futbolistas más aplaudidos por la afición rojinegra durante la celebración del Día del Liguismo.
Estando en la tarima, al delantero lo pasaron al frente y lo envolvieron con una bandera de la Liga.
Sonrió, saludó y los manudos lo aplaudieron como si llevara mucho tiempo vestido de rojinegro.
Muy bien recibido @JonathanMoyaCR por la afición de #Alajuelense pic.twitter.com/IYRnt46QAq
— Fanny Tayver Marín (@FannyT_LN) June 10, 2018
El 23 de mayo, cuando acudió al Morera Soto para ser presentado oficialmente como uno de los tres refuerzos de la Liga para esta temporada -junto a Allan Miranda y Dylan Flores-, el delantero se llevó una sorpresa que le resultó muy grata y que le generó muy buena espina.
Jonathan McDonald estuvo acompañado por su amigo Ariel y por su hijo Jayden. Fotografía: Mayela López (Mayela López)
A su celular entró un mensaje de un número desconocido y cuando lo abrió, se percató de que le había escrito Jonathan McDonald.
"El gesto de él de escribirme antes de venir acá me impresionó, antes de que yo entrara al camerino me enseñó el compañerismo que hay acá, esa unión de grupo que se vive aquí en el día a día. Me recibieron de muy buena manera, estoy muy contento aquí y esperando en Dios que cuando estemos todos juntos, con los hondureños, ese complemento se vea reflejado en el torneo", apuntó Moya.
Este es parte del equipo de Alajuelense para el Apertura 2018 que comenzará el 22 de julio. Foto: Mayela López (Mayela López)
Reiteró que ese mensaje de Mac lo sorprendió.
"Se lo dije a mi esposa (Andreína Rosales) que me tomó por sorpresa y que me hizo sentirme muy bien, con eso se ve que es el referente del equipo, el ídolo de esta institución y es importante que jugadores como él lo reciban a uno de muy buena manera para sentirse respaldado", citó Moya.
Jonathan McDonald consiguió por su cuenta los números de Jonathan Moya, Dylan Flores y Allan Miranda y les dio la bienvenida a la Liga el día que los presentaron. Fotografía: Mayela López (Mayela López)
Luego supo que Mac no tenía los teléfonos de los tres refuerzos y que por su cuenta los consiguió para contactarlos.
Lo que el goleador quería era darles la bienvenida y ponerse a sus órdenes, decirles que lo que estuviera a su alcance que se lo dijeran, que él los iba a ayudar en todo y que el equipo necesita del aporte de ellos para ir en busca de ese título tan anhelado por el liguismo.
Cristopher Meneses, Mauricio Vargas, Dylan Flores y Adonis Pineda fueron de los primeros jugadores en subir a la tarima. Foto: Mayela López (Mayela López)
McDonald dio el primer paso, pero la afición también los aceptó de muy buena manera.
"Yo estaba con esa incertidumbre de cómo me iban a recibir, pero estoy muy contento por el cariño de la afición, a pesar de mi pasado y bueno, ahora lo que queda es retribuirles a ellos en la cancha todo el cariño que me están dando", indicó Moya.
📽 ¿Se acuerdan de la historia de Ariel? Pues así vivió el #DiadelLiguismo él y así lo recibió su compa @mcdonald1987 pic.twitter.com/gZrbDoJAvj
— Fanny Tayver Marín (@FannyT_LN) June 10, 2018
El delantero insiste en que tomó la decisión correcta al darle el sí a Fernando Ocampo y firmar con la Liga.
El Día del Liguismo estuvo muy concurrido. Fotografía: Mayela López (Mayela López)
"Todo cambio siempre es positivo, siempre es bueno y la verdad que espero en Dios que las cosas salgan bien", añadió.
Un día diferente. Desde muy temprano, muchos aficionados rojinegros se dieron cita en el parque Juan Santamaría y marcharon por las principales calles de Alajuela hasta el Estadio Alejandro Morera Soto.
🎥 En las afueras del #MoreraSoto hay ambiente como de partido, pero en realidad lo que la afición de #Alajuelense hace es celebrar el #DiadelLiguismo como parte del 99 aniversario de @ldacr pic.twitter.com/QjYP48R6Lg
— Fanny Tayver Marín (@FannyT_LN) June 10, 2018
En las afueras del recinto daba la impresión de que era la previa de un partido, pero en realidad lo que ahí se vivía era la efervescencia de la celebración del Día de Liguismo, una tradición como parte del aniversario del equipo que el próximo 18 de junio cumplirá 99 años.
Las filas eran largas, pero imperaba el orden.
En la entrada se encontraba el presidente del equipo, Fernando Ocampo, con la gerente financiera Xinia Arrieta y personalmente, ellos le entregaban a los aficionados una Ligaleta (nuevo helado de Los Paleteros alusivo a Alajuelense, hecho con fresa, chocolate y nutella).
A eso de las 11 a. m. llegó Pablo Gabas y provocó una nueva fila, porque los fiebres rojinegros querían un recuerdo con el capitán que el próximo 25 de julio tendrá su partido de despedida.
Una de las novedades en este Día del Liguismo fue el paseo guiado por diferentes puntos del estadio al que los aficionados no tienen acceso, como la sala de prensa, que también se convierte en el estudio de grabación del programa televisivo Corazón Manudo y que es donde el equipo realiza las sesiones de video y las charlas.
📽 Sigue el tour por diferentes puntos del #MoreraSoto, ellos están en la sala de prensa #DiaDelLiguismo pic.twitter.com/KDr28Zip0l
— Fanny Tayver Marín (@FannyT_LN) June 10, 2018
Además, ingresaron a camerinos, tuvieron la posibilidad de ver la Copa de Concacaf que está en la vitrina manuda, subieron al palco de vidrio y entraron a la barra, donde pudieron tocar el bombo.
La afición que hizo el paseo por el estadio pudo ingresar al sector de popular donde está La Doce. Fotografía: Mayela López (Mayela López)
En cada uno de esos puntos había integrantes de la Agrupación Somos La Liga, quienes estuvieron a cargo de la organización del festejo y que hicieron que ese tour fuera muy ameno.
Adentro, en el gimnasio Salvador Soto Buroy habían juegos, campeonato de FIFA en PlayStation 4 y venta de comidas.
La historia de Alajuelense es muy preciada por sus seguidores. Foto: Mayela López (Mayela López)
También se instaló el museo para exhibir los trofeos enfocados en la época que le correspondía en esta edición, es decir, de 1999 a 2018.
Ahí se encontraban los títulos nacionales obtenidos por Alajuelense entre 1999 y 2008; además de los conseguidos del 2009 al 2018, y los cetros internacionales: las dos Uncaf y la Concacaf.
La parte del museo gustó mucho. Foto: Mayela López (Mayela López)
Toda esa historia tenía contenido multimedia con videos y audios, aparte de que se exhibieron camisas, balones históricos y reliquias invaluables del club.
En ese sector, los aficionados podían compartir con exjugadores como Wílmer López, Carlos Castro y Carlos Hernández.
Como es tradición, la actividad finalizó con la presentación del equipo que le hará frente al Apertura 2018 bajo las órdenes de Luis Diego Arnáez.
No estuvieron los hondureños Róger Rojas, Luis Garrido y Alex López, que llegaron al país este domingo a las 3 p. m., así como Kenner Gutiérrez, quien tuvo unos días de vacaciones porque había estado concentrado con la Selección Nacional.
Ellos cuatro se integrarán a la pretemporada de la Liga esta semana, en Jacó.
Patrick Pemberton y el panameño Abdiel Arroyo lo harán después del Mundial Rusia 2018.
El Día del Liguismo en imágenes
Alajuelense cumplirá 99 años el 18 de junio. Fotografía: Mayela López (Mayela López)
Allan Quirós muestra sus habilidades con el bombo. Fotografía: Mayela López (Mayela López)
El Morera Soto fue el epicentro de la fiesta rojinegra. Fotografía: Mayela López (Mayela López)
La respuesta de la afición rojinegra fue masiva. Fotografía: Mayela López (Mayela López)
Pablo Gabas compartió con los aficionados en el Día del Liguismo. Fotografía: Mayela López (Mayela López)
Jonathan Villalobos le toma una foto a su hijo Gabriel. Atrás, la encargada de Seguridad, María Paula Rodríguez, le ayuda a hacer sonreír al niño. Fotografía: Mayela López (Mayela López)
Parte de los uniformes utilizados por Alajuelense. Foto: Mayela López (Mayela López)
Muchos nunca habían entrado al palco de vidrio del Morera Soto. Fotografía: Mayela López (Mayela López)
José Luis Cordero firmó autógrafos. Foto: Mayela López (Mayela López)
El contención apareció y los aficionados comenzaron a cantar: "Cubero, Cubero, Cubero...". Fotografía: Mayela López (Mayela López)
El equipo exhibió varias de sus copas. Fotografía: Mayela López (Mayela López)
Luis Diego Arnáez vistió el uniforme que utilizó la Liga cuando ganó el campeonato invicto. Fotografía: Mayela López (Mayela López)
Mercedes Reyes Flores es socia de la Liga y llamó la atención con su atuendo. Fotografía: Mayela López (Mayela López)
El Día del Liguismo se celebró en el Morera Soto de 11 a. m. a 3 p. m. Fotografía: Mayela López (Mayela López)
El festejo fue una actividad 100% familiar. Fotografía: Mayela López (Mayela López)