:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/MTHMKWJAUJAMPB6IUPG5V3RNAY.jpg)
Hernán Medford estuvo acompañado en el banquillo por Jafet Soto, quien es uno de sus asistentes. (Rafael Pacheco Granados)
Convencido de que pueden revertir la serie y avanzar a la final de la segunda fase del Torneo Clausura, el técnico del Herediano, Hernán Medford, le dio mérito al triunfo del Cartaginés 1-0 en el juego da ida de la semifinal, en el Fello Meza, y explicó que su equipo no hizo un buen primer tiempo.
El estratega, quien cumple su tercer período al frente del conjunto rojiamarillo, es del criterio que en el complemento lograron dominar las acciones, crearon ocasiones de gol, pero fallaron a la hora de definir, lo cual les costó la derrota. Considera que aún pueden avanzar a la final frente al ganador de la serie entre Saprissa y Alajuelense.
¿Cuál es el análisis que hace del partido?
Cartago marcó bien, hizo su partido y nosotros no pudimos definir. Ellos fueron efectivos, no hay que buscar excusas. Nos ganaron bien y ahora solo queda sacar la diferencia en el próximo partido.
¿Cuál fue el pecado del Herediano?
A Herediano le costó el primer tiempo, fue un partido muy enredado. Cartaginés fue más efectivo, aunque tampoco fue muy claro. Ellos marcaron de tiro libre, luego que el árbitro (Hugo Cruz) pitó una falta que no era falta, pero ellos también se equivocan, tienen derecho. El 1-0 es manejable.
¿Dónde le sacó ventaja el Cartaginés al Herediano?
Cartaginés se defendió bien, no es una crítica, porque fueron efectivos, sobre todo en el primer tiempo. A nosotros nos costó el primer tiempo y en el segundo tuvimos el control de la pelota pero no fuimos efectivos; incluso Esteban (Alvarado) estuvo de vacaciones.
¿Qué le faltó al Herediano?
Cartaginés es muy fuerte en los 20 primeros minutos, de acuerdo a las estadísticas. Además del gol tuvieron ocasiones y nosotros no nos encontramos en la cancha. En la segunda parte adelantamos a John Jairo Ruiz y tuvimos más control, atacamos y el equipo se vio diferente, llegamos más, pero no pudimos definir.
¿Cómo llegaron los seleccionados luego del repechaje en Qatar?
Llegaron bien, motivados. Después de dos entrenamientos mostraron estar aptos para jugar, se entregaron y corrieron y eso es importante. El equipo no depende de dos o tres jugadores y como dije estoy tranquilo, porque la ventaja de 1-0 es manejable.
Con tan poco tiempo entre un partido y otro, ¿qué se debe trabajar más?
Tanto en la parte física como mental, es necesario hacer énfasis. Tenemos que ser más efectivos, correr más, es una semifinal y estos partidos se juegan así. No hay mucho tiempo. Cartaginés es un equipo fuerte, Geiner (Segura) es un buen técnico y ahora tiene el respaldo de Mauricio (Wright), por lo que hay que poner atención a todos los detalles. Con tan poco tiempo apenas y vamos a trabajar un poco lo que es la pizarra, pues este lunes es para hacer un trabajo regenerativo.