:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/QQF2XV5BTVAH7AP4WDGZRD6D4A.jpg)
La Vieja Metrópoli no durmió aquella noche en la que Cartaginés acabó con más de 80 años sin ser campeón nacional. (Rafael Pacheco Granados)
Tenía más de 80 años de no celebrar un campeonato nacional y el Club Sport Cartaginés era la muestra viva de que el amor por un club va más allá de los títulos.
Durante todas esas décadas de sequía, el cuadro brumoso siempre se distinguió por llevar muchos aficionados, de todas las edades, a las gradas del Fello Meza.
Todos siempre tuvieron fe y entre esa mezcla de esperanza y realidad que los brumosos vivían torneo a torneo llegó el momento que tanto esperaron y que a la vez creían que nunca se daría.
La obtención del título en el torneo pasado hizo que los cartagineses se tiraran a las calles, no solo en la Vieja Metrópoli, porque se vio que en diferentes puntos del país había brumosos festejando lo que fue imposible en esos más de 80 años.
Ya sea porque su hinchada se envalentonó por el campeonato conseguido en julio, o porque una parte de esta afición prefería no admitir su amor por los colores blanquiazules en otros estudios, no era tan claro cuántos aficionados tiene Cartaginés.
Cualquiera que fuera la razón, un módulo de la última Encuesta del Consumidor de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR) arrojó un resultado revelador.
La afición blanquiazul habría destronado o al menos igualado a la herediana en el tercer lugar por número de simpatizantes, con respecto al fútbol nacional masculino.
Mientras que el 7,3% de la muestra aseguró ser fiel a los colores azul y blanco del Club Sport Cartaginés, el 6,5% dijo preferir los rojo y amarillo del Team.
Eso contrasta con los resultados extraídos de una investigación similar hecha en febrero de este año por la Escuela de Administración de Negocios, también de la UCR, la cual señalaba que las personas que simpatizaban con el Herediano sumaban un 15,08%, en tanto que las brumosas eran de apenas el 3,67%.
No obstante, hay que ser claros en que la diferencia entre las hinchadas del Cartaginés y del Herediano entra en el error de muestreo, que es de ±1,8 puntos porcentuales, por lo cual se podría afirmar que ambas están empatadas en número.
La baja cantidad de personas que dijeron apoyar a ambos equipos dificulta establecer un resultado más preciso, para lo cual sería necesario hacer investigación con una metodología más específica al respecto. Así lo visualizó la investigadora de la Unidad de Servicios Estadísticos, Fernanda Alvarado, quien coordinó esta encuesta.
Esta investigación corresponde a un módulo de opinión pública que formó parte de la Encuesta del Consumidor, realizada por la Unidad de Servicios Estadísticos de la Escuela de Estadística de la UCR, del 4 al 16 de agosto de este año.
Participaron 708 habitantes del país, mayores de edad y poseedores de un teléfono celular, al cual fueron contactados de manera aleatoria. El estudio tiene un error de muestreo de ±1,8, con un nivel de confianza del 95%.
El título que Cartaginés alzó en el Morera Soto fue mucho más allá del ambiente futbolístico nacional: pese a que solo el 53,5% de las personas entrevistadas se dijeron seguidoras del fútbol tico, el 90,3% supo del campeonato conquistado por los brumosos.