:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/T36XCZY3HZBO5CXIF54UN5ACZM.jpg)
José Giacone en el juego de ida de la semifinal. Fotografía: Ferlin Fuentes / Prensa Alajuelense
Desde el 2010 el Club Sport Herediano ha tenido una gran rivalidad con Liga Deportiva Alajuelense y ya no parece casualidad que ocho entrenadores del equipo (uno en dos ocasiones) hayan salido del banquillo después de caer ante los manudos.
José Giacone es el ejemplo más reciente de los técnicos que perdieron su puesto luego de una derrota o eliminación ante Alajuelense, aunque esta se anunció como una salida de mutuo acuerdo.
El estratega estuvo al frente del Herediano en 39 partidos, de los cuales ganó 17, empató en 16 ocasiones y solo perdió 6 partidos en su estadía con los rojiamarillos, para un 57% de rendimiento.
Esta historia la inició Orlando de León (qdDg) quien disputó la final del Invierno 2010 ante los manudos, pero tras una derrota en los lanzamientos desde el punto de penal lo dejó fuera del equipo.
La segunda víctima de los manudos fue el hoy gerente deportivo del Herediano, Jafet Soto, quien luego de una derrota 2-3 ante los manudos el 24 de marzo del 2012 en el Estadio Eladio Rosabal Cordero fue cesado de su puesto.
Ese mismo año, Claudio Jara dejó el cargo tras perder la final del Invierno 2012 en el tiempo extra en el Estadio Alejandro Morera Soto.
Posteriormente, Marvin Solano fue el cuarto entrenador en vivir esta experiencia, luego de que el 26 de marzo del 2014 saliera goleado (5-2) de la casa de la Liga.
Misma suerte corrió Mauricio Wright, cuando el 28 de abril de 2015 perdió 4-0 ante los manudos y fue destituido de su cargo.
Como dato curioso, estos primeros cinco casos dejaron su puesto tras perder ante la Liga que dirigía Óscar Ramírez.
Para el 2016, Odir Jacques salió de la institución tras perder 2-1 ante Alajuelense en el campeonato regular.
El colombiano Jaime de la Pava tuvo la derrota más escandalosa del Herediano en años, pues perdió 6-1 en el Morera Soto el 9 de setiembre del 2018 y fue despedido del club.
Jafet Soto es el único que le tocó vivir esta experiencia en dos ocasiones, ya que el 22 de setiembre de 2019 sucumbió en casa ante los erizos por 0-1 y le dio su puesto a José Giacone.
Desde el 2010, solamente Alejandro Guintini (qdDg), César Eduardo Méndez, Hernán Medford y Paulo Wanchope no se fueron tras caídas ante la Liga.
En el Herediano queda claro que la palabra proceso rara vez aplica con los técnicos, pues el único que le ha dado un poco de estabilidad al banquillo florense fue Hernán Medford, quien estuvo tres torneos y medio con los rojiamarillos.
No parece determinante si el técnico los hizo campeones, llegó a una final o su rendimiento para definir su continuidad. Giacone obtuvo el campeonato con los florenses en el Apertura 2019 eliminando al Saprissa en semifinales y derrotando a Alajuelense en dos series seguidas, pero no le alcanzó para seguir pese a que le quedaban seis meses de contrato.
“Agradecemos el esfuerzo y la entrega por estos colores y le deseamos suerte en sus proyectos a futuro”, explicó el Herediano en un comunicado de prensa.
El estratega estuvo al frente del Herediano en 39 partidos, de los cuales ganó 17, empató en 16 ocasiones y solo perdió 6 partidos en su estadía con los rojiamarillos, para un 57% de rendimiento.
Giacone había llegado a mitad del Apertura 2019 para tomar el puesto de Jafet Soto, pero su estadía fue más corta de lo que se esperaba.
Luego de la eliminación ante Alajuelense, Giacone aseguró que quería quedarse al frente del equipo y que incluso había hablado de una renovación con el gerente general Jafet Soto.
El entrenador argentino de 49 años ha pasado por La Universidad de Costa Rica, Belén FC, Pérez Zeledón, Liga Deportiva Alajuelense y Herediano.