La Asociación Obras del Espíritu Santo es la gran beneficiada tras la devolución del reloj de la marca Mido que Rodolfo Villalobos, presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol), devolvió tres meses después de haberlo recibido, acción que coincidió con una denuncia anónima que recibió el Comité de Ética.
¿Cómo puede participar por la exclusiva pieza que está valorada en $1.490? El padre Sergio Valverde explicó a La Nación que el reloj formará parte de una serie de premios que se van a sortear en un bingo del próximo sábado 18 de marzo, a las 2 p. m., en el gimnasio del Liceo del Sur, con el objetivo de recaudar fondos para obras de bien social.
“Le agradecemos a la Fedefútbol por el donativo. Si las personas están interesadas, los invitamos a comprar un cartón que tiene un valor ₡2.000. Lo pueden adquirir por medio de Sinpe Móvil al 8959-2020, a nombre de la Asociación Obras del Espíritu Santo. Además, se pueden adquirir por el sitio web www.bingoaoes.org. ”Vamos a definir si lo hacemos por medio de una rifa o una subasta, pero será parte de los premios del bingo. El premio mayor es de ₡500..000, también tendremos electrodomésticos”, explicó el sacerdote.
Polémico reloj
El presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol), Rodolfo Villalobos, los 26 jugadores que representaron al país en el Mundial de Qatar 2022 y el técnico Luis Fernando Suárez recibieron un reloj que una joyería costarricense vendía en $1.490 en días previos al Mundial, bajo el nombre de “El reloj de la Sele”, sin que hubiese un convenio comercial con la Federación.
El tema llegó a la mesa del Comité de Ética mediante una denuncia anónima, según confirmaron a La Nación varias fuentes cercanas al órgano. Ante consulta nuestra, el secretario general de la Fedefútbol, Gustavo Araya, dijo no poder confirmar si Ética abrió una investigación, dada la independencia de ese comité; en cambio, confirmó que no había ningún acuerdo de patrocinio con el comerciante del reloj.

¿Qué inconveniente habría si se trató de un regalo?
En el caso de Rodolfo Villalobos, la FIFA regula que son permitidos los obsequios de terceros si tienen “un valor simbólico o irrelevante”. En el artículo 21 del Código de Ética también se establece que el regalo no debe contravenir las obligaciones del dirigente ni suponer conflictos de intereses.
Según detalla Araya, basado en los reglamentos, ningún regalo puede superar los $200; en caso de exceder ese monto, debe reportarse al Comité Ejecutivo “para que el mismo tome la decisión de su destino”.
Una fuente a lo interno de la Fedefútbol aseguró a La Nación que Villalobos reportó el regalo mediante un correo electrónico el viernes de la semana pasada, tres meses después de haberlo recibido. Que lo haga en este momento, y cuando el tema ya rondaba en los pasillos del Proyecto Gol, también confirma indirectamente la ausencia de un convenio comercial con la Fedefútbol; si no, sería innecesario que lo reportara.
Por su parte, los jugadores tienen el derecho de firmar contratos comerciales con marcas, pero si la Fedefútbol no se ve favorecida económicamente, no pueden usar la indumentaria oficial o la frase ‘La Sele’. En este caso, la joyería que vendió el reloj utilizó fotografías de seleccionados nacionales con la indumentaria oficial de la Tricolor y promocionó el artículo como el ‘reloj de la Sele’.
La Fedefútbol confirma a este medio que no tienen un contrato comercial firmado con la empresa.