:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/FL2GZYIYXZATDOQNMB4YTQMCIU.png)
Sporting FC se unió a la campaña antirracista e invitó a los niños que tengan 'dreads' o trenzas a ver el partido del lunes completamente gratis. (Sporting FC)
La denuncia sobre un aparente caso de racismo en la Escuela Manuel Hidalgo Mora, en Aserrí, causó indignación en redes sociales y desató un movimiento al que también se unió un equipo de fútbol de primera división, el Sporting FC.
Denisha McDougall Medrano, una madre de familia, denunció que una maestra dijo en una reunión: “Por favor no traigan a sus hijos con rastas ni dreads, aquí no estamos en Limón, es Aserrí, ni mucho menos traigan a sus hijas con un poco de cosas en el pelo”.
La mujer aseguró que estos comentarios afectaron a su hija, que cursa preescolar, pues ella y otra compañera, son las únicas afrodescendientes en esa escuela. La docente, en tanto, dijo que sus palabras fueron mal interpretadas y ofreció disculpas.
Mientras se realiza la investigación correspondiente, el Ministerio de Educación Pública (MEP) separó a la maestra de apellido Madrigal de su cargo. Por otro lado, las redes sociales se llenaron de apoyo hacia la comunidad afrodescendiente del país.
“No estamos en Limón, estamos en Pavas”, tituló el Sporting FC en una de publicación de Facebook, en la que invita al encuentro contra la Asociación Deportiva San Carlos.
“Aquí todos son bienvenidos. ¡Acompáñanos este Lunes 13 de febrero en el Ernesto Rohrmoser a celebrar el Día del Amor y la Amistad y a honrar la diversidad cultural que nos une!”, escribió el club. Según la publicación, los niños con trenzas, dreads y accesorios en el pelo entran gratis al partido, que se inicia a las 7 p. m.
“Para honrar la cultura afrodescendiente tendremos stands de trenzas para niños y niñas”, se lee en el post, donde aparece un joven con dreads.
El post del equipo acumuló más de 1.000 “me gusta” y recibió numerosos comentarios positivos; entre ellos: “Soy morada, pero es de es aplaudir este tipo de campañas”.
Otros comentarios fueronb: “Desde de Limón muchas gracias por inculcar respeto, excelente iniciativa Sporting FC”, “se me erizó la piel”, “muchas gracias Sporting”.
‘Todos son bienvenidos, no importa el género, no importa la raza’
En una conversación con La Nación, Josabeth Azofeifa, encargada de prensa de Sporting FC, aseguró que la iniciativa se despliega de una metodología con el que el club trabaja desde hace varios meses: la cultura del ‘pura vida’ en el fútbol nacional.
“Vimos la situación esta que sucedió recientemente, que fue un tema país, entonces de ahí la idea del mensaje ‘todos son bienvenidos’, no importa el género, no importa la raza... Todos son bienvenidos al Ernesto Rohrmoser”, enfatizó Azofeifa.