:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/I42EGL7O5JGAVK42PZBY6GRP5M.jpg)
Raquel Chacón (5) y la rojinegra Valery Sandoval se volverán a encontrar en la Supercopa del fútbol femenino. (MAYELA LOPEZ)
Cada vez que Liga Deportiva Alajuelense y Sporting FC se enfrentan en el fútbol femenino hay buenos partidos, en los que pasa de todo.
Se vio el año pasado, cuando por ejemplo, las pupilas de Édgar Rodríguez le arrebataron a las leonas el extenso invicto de 44 partidos de campeonato nacional sin derrotas.
Fueron los dos equipos que se midieron en una serie apretada y de alto voltaje en la final del torneo anterior, en la que la a postre, las pupilas de Wílmer López se coronaron tetracampeonas nacionales.
Era una final de tintes históricos por cualquier resultado que pudiese ocurrir. Para arrancar el 2023 ocurre algo simular.
Será el 15 de enero, a partir de las 11 a. m., cuando Alajuelense y Sporting FC se enfrenten en la Supercopa.
Ese duelo encierra algo especial, porque será el primer partido de carácter oficial de clubes femeninos que se dispute en el Estadio Nacional.
También resulta curioso que la suerte también provoca que estos dos equipos tengan un encuentro más en fila, aparte de la Supercopa.
¿Por qué? La razón es que la Unión Femenina de Fútbol (Uniffut) realizó el pasado 22 de diciembre el sorteo de la temporada 2023 de Liga Promerica Femenina.
Ahí se determinó la posición en los enfrentamientos según reglamento de Uniffut para enfrentar las 14 fechas del torneo regular.
Ahí se reveló que la exfutbolista Gabriela Trujillo Sisfontes, exseleccionada de Costa Rica y con una trayectoria exitosa en el fútbol femenino tanto nacional como internacional, será la dedicada del Apertura 2023.
Al sortearse las posiciones, Liga Deportiva Alajuelense fue sembrado en el número 1, la posición 2 la ocupó el equipo recién ascendido, COFUTPA, mientras que el siguiente orden se distribuyeron los equipos, Dimas Escazú 3, Municipal Pococí 4, Club Sport Herediano 5, Sporting FC 6, Municipal Pérez Zeledón 7 y Saprissa FF 8.
Con eso, la primera fecha contará con 4 encuentros para el fin de semana del 29 de enero:
- Saprissa FF vs. Pérez Zeledón
- Alajuelense vs. Sporting FC
- COFUTPA vs. Herediano
- Dimas Escazú vs. Municipal Pococí
En el calendario del Apertura 2023 del fútbol femenino se contemplaron los plazos respectivos para fechas FIFA determinados, del 13 a 22 de febrero y del 3 al 11 de abril.
Ahí, las seleccionadas tendrán espacios y tiempos separados de sus equipos de cara a la preparación para el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, que será en agosto próximo.
EL torneo finalizará su fase regular el 14 de mayo si no existiera ningún contratiempo, jugándose las fases finales el 21 y 28 de mayo. La final está pactada para el 30 de mayo y 4 de junio, con el fin de dejar espacio para el reto mundialista de la Selección Mayor Femenina de Costa Rica.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/66QXK3LZVZHF5HLZWX7GO4M3VM.jpg)
Este es el calendario del Apertura 2023 del fútbol femenino. (Uniffut)