El español Álvaro Morata, el argentino Mauro Icardi y el belga Radja Nainggolan son las más recientes incorporaciones a una lista de estrellas que se perderán el Mundial de Rusia 2018.
Desde días atrás y hasta el 4 de junio los entrenadores de las 32 selecciones clasificadas están entregando sus convocados y muchos reciben las malas noticias.
Sus países clasificaron a la gran cita, pero no fueron tomados en cuenta. Ese es el caso que viven hoy Morata, Nainggolan e Icardi, aunque a otros les toca quedarse en casa por culpa de las lesiones.
LEA MÁS: Los 23 convocados de Costa Rica
En Bélgica la noticia de que Nainggolan no estará cayó muy mal. El volante ha sido estrella en su selección y la Roma, con el que este año alcanzó las semifinales de Liga de Campeones.
”¿La ausencia de Nainggolan? Vamos a tener directamente la mayor revolución popular de la historia del fútbol belga. (Roberto) Martínez se pone al 95% de los aficionados en su contra. Hoy debería ser una fiesta y tenemos un entierro”, indicó Rodrigo Beenkens, periodista de la televisión pública RTBF.
El entrenador español justificó la llamativa elección, diciendo que fue “triste y difícil”.
“Es un jugador con mucha clase, elegido mejor jugador de la Roma, y he tomado una decisión por motivos puramente tácticos”, explicó Martínez.
A Morata por su parte, le terminó ganando el campo el delantero Iago Aspas, figura del Celta de Vigo con 20 goles en la liga española, y el mismo Diego Costa.
Morata fue parte importante de España en el proceso de clasificación, pero perdió protagonismo en el Chelsea.
Muchísima suerte en el Mundial!! Desde ya estaré apoyando y animando hasta el final como siempre!!
— Álvaro Morata (@AlvaroMorata) May 21, 2018
Argentina también dio la lista este lunes y el sacrificado más sobresaliente fue Mauro Icardi, delantero del Inter de Milán, con 29 tantos.
¿Cómo explicar esta decisión? Según el diario El Clarín, la decisión de Sampaoli no sorprende.
“Icardi nunca fue aceptado del todo por el grupo histórico, sin que esto signifique que Messi le haya bajado el pulgar”.
Otra razón, para su suerte de tener jugadores de alta calidad, es que no había campo: “Si Pipita y el Kun eran fijos, si Dybala también fue considerado, ¿dónde encontrar el hueco para Icardi?”, reseñó el rotativo argentino.
No solo la Albiceleste se da ese tipo de lujos. Una de las nóminas que más llamó la atención fue la de Francia. Didier Deschamps dejó fuera a futbolistas que cualquier otro entrenador desearía tener.
El delantero Kevin Gameiro (Atlético de Madrid) pierdo cualquier chance, mientras que otros seis jugadores en equipos de renombre solo entrarán en lista si algún compañero se lesiona. Se trata de Mathieu Debuchy (Saint-Étienne, Francia), Lucas Digne (Barcelona, España), Alexandre Lacazette (Arsenal, Inglaterra), Anthony Martial (Manchester United, Inglaterra), Adrien Rabiot (PSG, Francia) y Moussa Sissoko (Tottenham Hotspur, Inglaterra).
A ellos también se unen otras figuras acostumbradas a formar parte de sus selecciones.
Por ejemplo, el zaguero de Brasil David Luiz, quien era un pilar en la zaga brasileña, pero desde noviembre anterior perdió la titularidad en el Chelsea, lo atacaron las lesiones y su rendimiento se vino al piso.
O el portero inglés del West Ham, Joe Hart. El ex del Manchester CIty pasó de ser el titular en Brasil 2014 al gran ausente. Por encima de él fueron elegidos Jordan Pickford (Everton), Jack Butland (Stoke) y Nick Pope (Burnley).
La historia más inusual es la del alemán Mario Gotze, jugador de apenas 25 años y héroe en la final del 2014 para el cetro de Alemania.
Sin embargo, lesiones y problemas de salud se trajeron abajo su mejor versión y Joachim Löw lo descartó.
El propio entrenador dijo que para el joven pudo haber sido una carga anotar el gol del título.
Al conocer que vería el Mundial por televisión, Gotze compartió un mensaje en redes sociales.
“Estoy triste por no ir a la Copa del Mundo. Haré todo lo posible por volver a la selección. Deseo que a los muchachos, los entrenadores y todo el personal detrás del equipo les vaya bien en Rusia y mantendré los dedos cruzados para que seamos campeones del mundo”, escribió.
Por lesión debieron decir adiós el inglés Alex Oxlade Chamberlain, figura del Liverpool, el francés del Marseille Dimitri Payet y el brasileño Dani Alves.
Finalmente está el peruano Paolo Guerrero, a quien le extendieron su sanción por dopaje a 14 meses. 36 años después Perú clasificó a un Mundial y su máxima estrella no estará.