:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/CYRUY4UZ2JE4JJVIHMLSNLH2QM.jpg)
Alex Rodríguez llega al juego para definir el comodín de la Liga Americana empujado por una extraordinaria temporada: 33 vuelacercas y y 86 impulsadas, además de establecer récords generales y personales. | AP (Kathy Willens)
Nueva York
El estelar zurdo Dallas Keuchel, de los Astros de Houston, y el japonés Masahiro Tanaka, de los Yanquis de Nueva York, serán los encargados este martes de subir el telón de los playoff en las Grandes Ligas con el duelo de comodines en la Liga Americana.
Keuchel (20-8 y 2,48 de efectividad) ha tenido una campaña excelente en el montículo, desde donde ha sido un baluarte decisivo en las acciones de los Astros (86-76).
Pese a la derrota el domingo en su último juego de temporada regular –ante los Diamondbacks–, los Astros se clasificaron con el segundo boleto de comodín a los playoff por primera vez en una década. Houston llega a la postemporada por primera vez desde que cayó en la Serie Mundial del 2005 ante los Medias Blancas de Chicago.
Los Astros llegaron al juego dominical con uno de los dos visados de wildcard , a un juego de ventaja sobre los Angelinos de Anaheim, que finalmente cayeron ante los Rangers de Texas y quedaron eliminados.
La actuación del conjunto de Houston no estuvo mal para un equipo que tuvo tres temporadas de 100 derrotas seguidas antes de terminar el 2014 con 70-92.
Los Astros cuentan con un elenco de figuras jóvenes y experimentadas, jugadores que se han mantenido a la vanguardia durante toda la campaña.
Veteranos como los jardineros Colby Rasmus y el dominicano Carlos Gómez, adquirido en la fecha de cambios en julio, se combinan con jóvenes figuras como el boricua Carlos Correa, fuerte favorito para el premio de Novato del Año en la Liga Americana.
Escoltan a Keuchel en la rotación abridora Collin McHugh, con 19 victorias en la campaña; Scott Kazmir y Mike Fiers, este último protagonista de uno de los siete no-hitter de la campaña.
Históricos. Por su parte, los Yanquis sufrieron mucho este año con su pitcheo de primera línea, en el cual han tenido que utilizar a más de siete abridores distintos, aunque Tanaka (12-7 y 3.51) ha estado bastante estable en cuanto a salud ya que el año pasado tuvo problemas de codo.
Para colmo, ayer se anunció que el lanzador CC Sabathia quedó fuera de la postemporada para tratarse un problema de dependencia al alcoholismo.
Los Mulos supieron esquivar los obstáculos y se metieron a los playoff luego de dos años de sequía. El equipo con más coronas de Serie Mundial con 27 en la historia de más de un siglo en las Mayores, supo cazar a sus presas con mañas de viejo zorro, pues en muchos casos los veteranos le han sacado las castañas del fuego.
Jugadores como el boricua Carlos Beltrán, el receptor Brian McCann y el dominicano-estadounidense Alex Rodríguez –quien regresó luego de un año de suspensión por dopaje– ha jugado roles de excelencia en la campaña, al punto que el último es un fuerte candidato al premio Mejor Regreso del Año en el circuito.