Hoy, que el país sufre el mayor estado de inseguridad de su historia, con la absurda negativa del gobierno, sería ideal que el ministro de Seguridad, Mario Zamora, se diera una vuelta a media mañana por el bulevar de la avenida central. Desde el antiguo bar Chelles hasta el Mercado Central, y entre el Banco Central y la plaza de la Cultura, había 18 policías de la Fuerza Pública con motocicletas, bicicletas y patrullas, en dos grupos de 9 cada uno, y ni cuenta se dieron de lo que pasaba alrededor, porque estaban muy divertidos conversando, mirando el celular o hablando por teléfono.
Guillermo Vargas González, Curridabat
Crítica a reportaje
Estoy de acuerdo con María Isabel Fargas Ayora respecto a lo imprudente que fue el reportaje sobre el cantón más seguro. Igualmente, comparto la opinión de aquellos que critican la exposición de cámaras de vigilancia, operativos para allanar búnkeres o casas de narcotraficantes, y las declaraciones de altos funcionarios que explican procedimientos para detener a los infractores.
Me parece que esto alerta a los delincuentes y dificulta la colaboración con los ciudadanos honestos que requieren privacidad y policía con buenas y secretas medidas de protección.
José Gerardo Piedra Mora, Curridabat
Respuesta de Liberty
En respuesta a la carta del 23 de febrero, titulada “¿Existe una ley de protección al consumidor?”, nos comunicamos con Gabriela Antonia Shea y procedimos con una nota de crédito por los días que no contó con el servicio. Ofrecemos disculpas a Gabriela por la espera.
Marianella Cordero Vargas, vocera de Liberty Costa Rica
Vocabulario inadecuado
En reiteradas ocasiones, altas autoridades de gobierno, incluidos el presidente y su ministro de Transportes, se refieren a diferentes asuntos utilizando un vocabulario inadecuado. ¿Merece el pueblo escuchar la degradación de nuestro idioma? Si la educación está en crisis, la están perjudicando aún más, ya que a nuestros niños y jóvenes les será común expresarse de forma soez.
No es justo que se aprovechen de sus cargos para aumentar su caudal político a costa de hablar de manera despectiva. Si no quieren respetarse a sí mismos, al menos deberían respetar al pueblo que los eligió.
Fernando Villalobos Solé, San José
Respuesta del BAC
Nos comunicamos con Marlon Chacón Camacho para responder a la carta a la columna del 29 de enero. Informamos de que el caso se encuentra resuelto y lamentamos el inconveniente.
Jessica Soto Centeno, gerenta de Comunicación y Reputación del BAC Credomatic
Agradecimiento
Muchas gracias a los servicios de emergencias del Hospital de Heredia y del Hospital México. Gracias a la excelente, precisa y eficaz intervención, un familiar logró recuperarse totalmente. De corazón, mi familia agradece infinitamente al personal de ambos centros médicos su intervención y buen trato. Dios los colme de bendiciones.
Paúl Gutiérrez Rojas, Heredia
Ciudad Gobierno
La patria necesita que se construya la Ciudad Gobierno, que nuestros impuestos tengan mejor destino y no solo para pagar altos alquileres. No deben meter zancadillas al gobierno que está edificando la nueva Costa Rica.
Álvaro Chaves Sánchez, Heredia
Entrega pendiente
Hace dos semanas solicité un producto a Fischel. Al llamar preocupada por la falta de información, me indicaron que no disponen del producto y que fue un error del personal.
Sandra Sáenz Robles, Tibás
Denuncia en el CFIA
El Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) debería investigar a los agremiados que participaron en los avalúos inmobiliarios para la SAFI del BCR, específicamente los relacionados con el Parque Empresarial del Pacífico, entre los cuales se presentaron diferencias abismales de $42 millones en un período corto y sirvieron para concretar una compra que ha perjudicado a los inversionistas, principalmente a adultos mayores. Como colegio profesional que vela por la ética de sus afiliados, estoy interesado en conocer las acciones de control que están llevando a cabo, ya que se les presentó la denuncia.
Germán Alfaro Murillo, Nicoya
Cartas por WhatsApp
Estimados lectores: Recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204.
Deben enviar copia de la cédula por ambos lados e indicar el cantón o distrito donde residen. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, o si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.
