Cartas

Las mujeres no están seguras ni en sus propias casas

En esta entrega de ‘Cartas a la columna’, leerá sobre el flagelo del feminicidio, dudas sobre transferencias hechas por Sinpe, la tragedia de Coopeservidores o el problema que sufre un pájaro carpintero.

EscucharEscuchar

Las mujeres estamos siendo violentadas en todo sentido, ya sea que andemos en la calle o estemos en nuestras propias casas, donde las mismas parejas acaban con la vida de mujeres. Debemos actuar como sociedad, primeramente, porque todo empieza por inculcar valores desde temprana edad para que ninguna persona crea que otra es de su pertenencia, sino que todos somos seres individuales, y eso se tiene que respetar. Haciendo cambios en la casa puede empezar la transformación social. Las autoridades también cumplen un papel fundamental en este problema, porque, aunque se han aprobado leyes que respaldan la integridad de la mujer, no son suficientes para contrarrestar está lamentable situación.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.