El mercurio ataca los sistemas nervioso e inmunitario, el aparato digestivo, la piel, los pulmones, los riñones y los ojos
Siete proyectos sobre minería de oro hacen fila en la Asamblea Legislativa
La administración Alvarado renunció al ejercicio de la soberanía al permitir a los coligalleros llevarse el oro de Crucitas
La Sala III liberó al diputado Edgardo Araya, del Frente Amplio, de la querella planteada en su contra por la empresa minera Industrias Infinito.
Molesto porque la compañía minera Industrias Infinito lo demandó y ha evadido el juicio, el diputado Edgardo Araya, jefe de fracción del Frente Amplio, renunció a su inmunidad y a la prescripción del caso para exigir que se realice el proceso.
Los magistrados de Corte Plena acordaron en la sesión de ayer, por mayoría, dar luz verde a la Sala Tercera para que inicie un juicio contra el jefe de la fracción legislativa del Frente Amplio, Edgardo Araya, quien enfrenta una demanda por difamación que presentó la empresa Industrias Infinito.
La salida de la empresa Industrias Infinito del país y la venta de sus fincas en Cutris de San Carlos dejó sin respaldo el pago de los daños ambientales causados por la actividad de esta minera en Crucitas.
El Tribunal Contencioso Administrativo trasladó el dictado de sentencia contra Industrias Infinito para el 11 de setiembre entrante, a las 3 p. m.
En Crucitas de Cutris ya solo quedan 27 habitantes, pues la salida de la minera Industrias Infinito dejó al pueblo en vías de extinción.
La minera Industrias Infinito habría vendido cinco fincas de su propiedad en la zona norte del país, a menos de dos semanas de que se resuelva cuánto tendría que pagar la empresa por los daños ambientales ocasionados con su propyecto para sacar oro en Crucitas de Cutris de San Carlos.