El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) presentó ante la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep) una solicitud de rebaja del 55% en la tarifa de la revisión técnica vehicular.
Según anunció este miércoles el presidente de la República, Rodrigo Chaves, ese porcentaje resultó de cálculos realizados de cara a la nueva modalidad del servicio, que operará mediante un permiso provisional de uso en precario.
Esa vía fue la que decidió el Ejecutivo debido a que el 15 de julio vencerá el contrato con la empresa Riteve SyC, que durante los últimos 20 años ha sido la encargada de hacer las revisiones periódicas de los vehículos que circulan en el país, requisito estipulado en la ley de tránsito.
Chaves afirmó que “hay muchos obstáculos” para bajar el precio de la revisión y que la Aresep les informó de que hay que empezar “con el precio viejo”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/FGDGKRUESVGETIE3H2JJBXVAFM.jpg)
A partir del 15 de julio, las estaciones de Riteve pasarán a manos del Estado. Según el Gobierno, esa es la principal justificación para que la tarifa sea menor a la que se paga actualmente. (Rafael Pacheco Granados)
“Hablamos con Aresep, dijimos: ‘no, la idea es bajar ese precio, para eso rompemos’. Bueno no, entonces tenemos una audiencia en esa intendencia (de Transportes) el 29 de julio (...) Lo que estamos diciendo es: ‘vamos por la mitad o menos y va a haber un concurso en el que podría ser menos, pero ese es nuestro objetivo”, declaró el mandatario en la conferencia posterior al Consejo de Gobierno.
Actualmente, el costo de acudir a la revisión es de ¢14.585 para autos particulares. Con la propuesta del Gobierno, la primera revisión quedaría en ¢6.591. La propuesta no detalla ajustes para la tarifa de reinspección, que actualmente es de ¢8.240.
De acuerdo con la Aresep, la Intendencia de Transportes dio admisibilidad a la propuesta presentada por el MOPT luego de que subsanara una serie de faltantes en la información para realizar el cálculo. Ahora la solicitud debe ser sometida a audiencia pública .
Vehículos importados
Otro anuncio dado a conocer por el mandatario se relaciona con la importación de vehículos usados.
De acuerdo con un decreto firmado este mismo miércoles, durante el tiempo que permanezca suspendida la revisión técnica, los automotores usados que ingresen al país serán examinados por mecánicos del MOPT, quienes otorgarán el permiso para circular aquí.
LEA MÁS: Importadores de autos usados advierten sobre afectaciones por paralización de servicio de Riteve
Los importadores de autos habían manifestado su preocupación por el tema de la revisión, ante el temor de que durante los dos meses que estimó el Gobierno para seleccionar a la empresa que continuará con el servicio, no pudieran liberar de aduanas los carros que llegan al país y que deben pasar por una preinspección como requisito.