:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/KBAEIFFC75BGHPXRN6H4XQDZBE.jpeg)
La imagen de la Peregrina volvió a sus recorridos en Llano Grande de Cartago, siempre rodeada de muchos devotos que agradecen y piden protección. Foto: Suministrada por Fernando Gutiérrez
Desde el sábado anterior, la imagen de ‘la Peregrina’ recorre campos y cultivos de Llano Grande de Cartago después de dos años de ausencia por la pandemia de covid-19. Su recorrido se extenderá hasta el 26 Mayo.
“La Peregrina” es una réplica exacta de la Virgen de Los Ángeles, según historiadores religiosos. A ella se le atribuye el llamado “milagro de los chapulines, según cuenta la tradición que cumple 145 años.
Corría 1877 cuando los agricultores llevaron la imagen para que hiciera desaparecer una plaga de langosta que destruía todos los cultivos de maíz y frijoles en la zona norte de Cartago. Ya habían agotado todos los recursos para ello: hicieron quemas, sonaron latas, reventaron pólvora... al final llevaron a la imagen para pedir intercesión divina.
Lo cierto es que la fe pudo más, porque se acabó la plaga.
José Manuel López Sanabria, vecino e historiador de Llano Grande, explicó que la peregrinación culmina el 26 de mayo, precisamente en la piedra donde hace 145 años se le puso en oración y ocurrió el milagro.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/JAVCSGRQKBEGZJNP6NBAHYJ7CA.jpg)
Aunque pasan los años, nunca han faltado voluntarios para llevar la imagen en sus espaldas. Foto: Suministrada por Fernando Gutiérrez.
Esa devoción, comentó, se mantiene intacta pese al paso del tiempo, pues la han continuado las nuevas generaciones de este distrito, ubicado a seis kilómetros de la ciudad de Cartago.
“Siempre que puedo le traigo flores a la Virgen como agradecimiento de que mi emprendedurismo marcha bien y que me acompaña para ganar el sustento de mi familia”, comentó Andrés Quirós, vecino de Llano Grande, quien cultiva y distribuye fresas y flores.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/22U3OLEU35CLDPSMDA77PNYOAM.jpeg)
Por campos, cultivos y barriales va la Peregrina. Foto: suministrada por Fernando Gutiérrez