Tony Espinoza tiene un ritual diario antes de ir a trabajar.
Todos los días antes de las 11 a.m. pasa comprando boletos para tiempos digitales de la Junta de Protección Social (JPS). Los miércoles y sábados le apuesta al Lotto.
Según dijo la inversión es variable, “si hay plata se juega guerte, fijo por semana (gasta)¢10.000 en Lotto y en tiempos digitales ¢5.000 a mediodía y ¢5.000 en la noche”, comentó el hombre quien es vecino de San Sebastián .
“Si pego al día siguiente aumento el gasto un poco más”, añadió el jugador.
Sobre su predilección por estos juegos asegura que es porque las loterías tradicionales tienen planes de premios “poco atractivos”.
“Si uno pega el primer, segundo o tercer número, tanto en los dos juegos el pago es muy pobre, por eso uno mejor invierte esa plata en tiempos, así sabe que no va a pegar con serie, pero el premio se triplica ”, explicó Espinoza.
Igual a pesar de que soy jugador de Lotto los premios por dos, tres y cuatro aciertos son muy mal pagados”, añadió.
Los premios que menciona son de ¢600 en el caso de dos aciertos, ¢5.000 si pega tres números y ¢50.000 si coincide con cuatro de los seis números favorecidos.
De acuerdo con Espinoza en su caso siente que al ser un jugador constante al menos una vez cada 15 días recupera lo que gastó.
“En varias oportunidades he recuperado más de la inversión” recordó.
Además añadió que su estrategia consiste en no tener un número fijo, pues así las posibilidades de ganar aumentan hasta en un 90%, según sus propios cálculos.