:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/KTDPEYNURNEO5HKSFXK46FEGQI.png)
YLAI es una iniciativa del Departamento de Estado estadounidense que busca empoderar a jóvenes emprendedores. (irex.org)
La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció oportunidades académicas para los costarricenses, a las cuales los interesados pueden aplicar completamente de manera virtual.
El programa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI, por sus siglas en inglés) es una iniciativa del Departamento de Estado que busca empoderar a jóvenes emprendedores para que fortalezcan su capacidad de lanzar y promover sus ideas empresariales.
Desde su lanzamiento, en el 2015, más de 1.000 personas de Latinoamérica, Canadá y el Caribe, ampliaron su experiencia empresarial a través de este programa.
Los aspirantes podrán aplicar hasta el 15 de febrero del 2023. De acuerdo con la Embajada de Estados Unidos, los empresarios seleccionados comenzarán su experiencia de beca en noviembre y viajarán a Estados Unidos en marzo del 2024, donde se capacitarán por seis semanas.
Para más información sobre YLAI puede ingresar a este enlace y seguir las redes sociales de @ylainetwork.
La Embajada de Estados Unidos también recordó que tiene varias plazas disponibles para choferes, asistentes y oficiales de seguridad. Los salarios van desde los ¢470.000 por mes hasta los $38.895 por año, dependiendo del cargo.
Quienes estén interesados en aplicar pueden ingresar en este enlace.
LEA MÁS: ¿Desea estudiar en España? Fundación Carolina abre convocatorias de becas