La bolita del “acumulado” que ha desatado la locura para los últimos sorteos de lotería y chances sigue sin salir, mientras tanto, el premio de la promoción continúa aumentando.
Luego de que el martes fueran sacadas esferas con premios extra, el acumulado sumó otros ¢30 millones y llegó a ¢975 millones. De salir el viernes, la bolsa se repartirá en 12 fracciones, por lo que un solo pedacito pagará ¢81,25 millones.
Si en el sorteo de chances del viernes, la bolita premiada se niega a salir, pues la bolsa continuará engordándose.
LEA MÁS: ¡Atención! acumulado de la JPS aumenta a ¢975 millones para este viernes
Pero ¿cuánto más podría crecer este monto si el premio mayor continúa sin repartirse?
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/OQX55QTP2VFPNDIOM5ELOROK6Y.png)
El acumulado continúa creciendo y ya alcanzó una de las cifras más altas. Foto tomada de Facebook de la JPS.
El reglamento de la promoción de la Junta de Protección Social (JPS), indica que si para el sorteo número 20 la esfera más importante sigue sin salir, en el sorteo 21 el acumulado se sorteará en 60 premios en partes iguales, para lo cual se extraerán 60 combinaciones ganadoras de número y serie.
Esos premios se repartirán entre todas las fracciones de las 60 combinaciones de serie y número de cada emisión.
El sorteo del próximo viernes corresponde al número 14, es decir, el jugoso acumulado podría crecer siete sorteos más y llegar hasta los ¢1.185 millones.
De llegar ese momento, los ¢1.185 millones se dividirán en 60 partes iguales, lo que significa que habría que repartir ¢19,75 millones en 12 pedacitos por cada una de las 60 combinaciones, es decir con un pedacito el premio sería de tan solo ¢1,64 millones.
Si antes de esa fecha el premio es acertado, la promoción volverá a iniciar con ¢100 millones de base, 49 esferas de premios extras y una con la palabra acumulado.
LEA MÁS: ¿Cómo se juega el acumulado de la JPS?
Si como pasó en la última ocasión, la bolita del acumulado sale y los billetes no se vendieron, el monto se mantiene en la bolsa, se suman los ¢100 millones y se colocan todas las bolitas.
Mientras alguno de esos escenarios ocurre, los ticos seguirán desesperados por hacerse de fracciones para cada sorteo. El de este martes, por ejemplo, representó un 100% de venta efectiva y desde las 11 a. m. ya no había chances disponibles ni en el canal digital ni en manos de la Junta.
LEA MÁS: Premio del acumulado: JPS quedó sin chances para este martes desde las 11 a. m.
En el caso de ese sorteo, la entidad reportó una venta de ¢1.200 millones.
Uno de los principales llamados de las autoridades ante esta efervescencia es no pagar sobreprecio y comprar en canales oficiales.
Para esto también la entidad tuvo que poner a la venta más lotería, de ahí que se pasó de dos emisiones de cinco fracciones cada una por sorteo, a dos emisiones de cinco más una adicional de dos pedacitos. Esta última se vende solo en el canal digital jpsenlinea.com
Para el sorteo del viernes cada fracción de chances cuesta ¢1.200.