:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/VQNYVWV43JHZBIBERV2SRCF6TE.jpg)
Bandas y carrozas harán un recorrido de tres kilómetros. | ARCHIVO (Juliana Barquero)
Unos 1.000 efectivos policiales vigilarán las calles josefinas durante la décimo sexta edición del Festival de la Luz, porrealizarse este sábado 10 de diciembre.
Se trata de 650 oficiales del Ministerio de Seguridad Pública y 450 integrantes de la Policía Municipal de San José, que se ubicarán a lo largo de la ruta de la actividad a partir de las 6 a. m.
Sin embargo, el viceministro de Seguridad, Wálter Navarro, señaló que los oficiales no descuidarán los alrededores.
“También hacemos un esfuerzo en toda la periferia; habrá una mayor presencia de la Fuerza Pública para acompañar a las personas que van a dejar sus vehículos en los parqueos o que van a estar en las paradas de buses”, garantizó Navarro.
El aperitivo del Festival será un pasacalles que dará inicio a las 2 p.m. Luego, el plato fuerte vendrá a las 6 p. m., y saldrá del Gimnasio Nacional, en Sabana Este, hacia la plaza de la Democracia, sobre avenida segunda.
“Hay más de 2.000 personas involucradas en toda la organización”, dijo el jerarca municipal.
En este esfuerzo, por ejemplo, están 150 cruzrojistas, 40 bomberos, y 35 funcionarios del Patronato Nacional de la Infancia. Estos últimos brindarán apoyo a menores extraviados durante la celebración.
Asimismo, participarán 15 trabajadores del Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados (AyA), 15 empleados del Consejo de Transporte Público (CTP) , dos oficiales de la Comisión Nacional de Emergencias y 12 técnicos del Ministerio de Salud.
A esta hora, los policías harán un cierre parcial de la ruta 27, en el sentido San José-Escazú, para agilizar el ingreso de las carrozas.
Entre tanto, el cierre total de vías en la ruta del Festival se efectuará al mediodía del sábado y permanecerá hasta que finalice el desfile de todas las atracciones.
En el recorrido habrá, también, bandas y grupos de porrismo.