Regula Susana Siegfried, una suiza de 50 años, y Nicola Fleuchaus, una alemana de 24 años, se convirtieron en las personas más buscadas en Costa Rica durante los primeros 71 días de 1996 debido a su secuestro.
El 1.° de enero de ese año, fueron sacadas de un hotel en Boca Tapada de San Carlos, lo que desencadenó una búsqueda masiva y una negociación que atrajo la atención de todo el país. Las personas que las conocían las describían como amables y amigables.
La policía llevó a cabo una intensa búsqueda, estableciendo cercos en áreas donde se creía que los delincuentes podrían estar ocultos junto con las europeas.
Durante los primeros días, los secuestradores contactaron a algunos periodistas, indicando que el motivo de su actuación era un “problema personal con el Gobierno”. Se autodenominaban Comando Viviana Gallardo.
El incidente tuvo un impacto significativo en el país, pues afectó al turismo y generó un repudio generalizado en la sociedad costarricense. Varias naciones, incluyendo Alemania, Suiza y Estados Unidos, ofrecieron colaborar en la búsqueda.
Trancurridos 17 días del secuestro, las negociaciones cayeron en punto muerto. A pesar de las búsquedas en las montañas del norte, no se lograba obtener información. Surgió la teoría de que los delincuentes podrían estar en Nicaragua, algo que el país vecino negaba.
Después de 30 días, los miembros del Comando Viviana Gallardo emitieron un nuevo comunicado en el que afirmaban estar dispuestos a hacer cualquier cosa, incluso si eso significaba poner en riesgo sus propias vidas.
Finalmente, en la madrugada del 12 de marzo, Nicola y Susana fueron liberadas. Su rescate fue motivo de celebración a nivel nacional, pero también surgieron dudas sobre las circunstancias y los detalles detrás de su salida de la montaña.
Incluso, hubo especulaciones sobre si los familiares de las europeas habían pagado un rescate a los captores.
Posteriormente, se intensificó la búsqueda del comando. Un mes después de la liberación de las víctimas, se logró la captura de los miembros del grupo.
En agosto, La Nación publicó unas fotografías en las que se veía a Nicola besándose con Julio César Vega, el líder de los secuestradores. Estas imágenes tensionaron la relación entre el país y la alemana, generando controversia y preguntas sobre la dinámica detrás del secuestro.
Julio César Vega, conocido como Julio Loco, fue finalmente condenado a 30 años de prisión por su papel en el secuestro y otros crímenes relacionados.
El texto de esta nota se basa en un artículo del periodista Danny Brenes publicado en el 2017 en la Revista Dominical.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/6AJH7PF2RJFKXOFNOKRNSHLJ5Q.jpg)
Un grupo de diez hombres armados se presentó el lunes 1.° de enero de 1996 al hotel Laguna de Lagarto Lodge y secuestró a la ciudadana alemana Nicola Fleuchaus y a la suiza nacionalizada costarricense Regula Susana Sigfried. Las demandas del grupo, que se identificaba como el Comando Viviana Gallardo, eran el pago de $1 millón, la liberación de los integrantes del Comando de la Muerte y varias pretenciones sociales en torno a los aumentos de precios. Estos fueron los primeros retratos aportados de la alemana Nicola Fleutchaus, de 24 años. (reproducción Marvin Caravaca / )
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/JCWR6H233VEMPO7LRYZBJI2ZWA.jpg)
El caso llamó la atención no solo en el país sino también a nivel internacional. En territorio nacional incluso se hicieron manifestaciones de apoyo. Después de 71 días de cautiverio, se dio la liberación de las rehenes. Regula Susana Siegfried dijo:"No eran delicuentes comunes. Tuvimos que caminar mucho, algunas veces tuvimos hambre y dormíamos en hamacas a la interperie". (reproducción Marvin Caravaca / )
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/5UURAPWCXFA35AVKO6PKRQIMW4.jpg)
Este es parte del equipo policial que atendió el secuestro en Boca Tapada de San Carlos. (reproducción Marvin Caravaca / )
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HTFITBLLW5EOZGWN2JHDMMBW5E.jpg)
Patrullas policiales recorrieron las márgenes del río San Carlos en incontables ocasiones en busca del Comando Viviana Gallardo y las dos mujeres secuestradas. (reproducción Marvin Caravaca / )
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/OCW4IES7D5EOHJIOKDTHQG52ZE.jpg)
En las mañanas, los operativos terrestres y aereos de búsqueda iniciaban muy temprano. El helicóptero de la Dirección de Inteligencia y Seguridad ( DIS) sobrevoló la zona de Cureña, en la región fronteriza con Nicaragua, para apoyar los operativos en el lugar. (reproducción Marvin Caravaca / )
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/Y5S2RESHMBGHNFMCSDWXYH6S7M.jpg)
El helicóptero de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) tuvo una intensa participación en la búsqueda de las europeas secuestradas. (reproducción Marvin Caravaca / )
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/JZEVIDMYYBGN5OKR45OXT4WVEM.jpg)
Reproducción de la portada de 'La Nación' del día miercoles 13 de marzo de 1996. Ese día, el país se conmovió con la liberación de Regula Susana Siegfried y Nicola Fleuchaus. (reproducción Marvin Caravaca / )
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HVVXXVR5IBHQFHZ7562HTF5N3I.jpg)
Durante el trayecto, a través del río San Carlos, ambas mujeres dieron muestras de su alegría por encontrarse libres e, incluso, saludaron a los vecinos de Boca Tapada de San Carlos. (reproducción Marvin Caravaca / )
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/WU74V7UJPJA4ZHYJF52GYKEAMA.jpg)
Nicola Fleuchaus, a quien acompaña Rosa Jiménez, oficial del OIJ, se detuvo un momento en San José de Naranjo para ir al baño. Luego, continuó su viaje hacia la capital. (reproducción Marvin Caravaca / )
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/MZPO5I7Z2ZCOHE7N2NZC6IXXUU.jpg)
A bordo de un vehículo, Regula Susana Siegfried logró alejarse la zona donde vivió una pesadilla de 71 días. (reproducción Marvin Caravaca / )
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/MLB5QK6WVNFDBL3RX4MIUWO5ZM.jpg)
Regula Susana Siegfried lucía demacrada luego de varias semanas de cautiverio en la montaña. (reproducción Marvin Caravaca / )
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/B2WWQZTAWFB4FLQFE6DFZISF6A.jpg)
La alemana Nicola Fleuchaus desarrolló una especie de lazo emocional con uno de sus captores, Julio César Vega. ARCHIVO Y MARIO GUEVARA (reproducción Marvin Caravaca / )
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/DTGEMZOAT5FKNAWUZA2LA6YUPE.jpg)
El 11 de marzo de 1996, un día antes de ser liberada, Nicola Fleuchaus se besó con Julio César Vega. La divulgación de la foto causó gran impacto y recordó el llamado síndrome de Estocolmo, en el que la víctima desarrolla afinidad con el responsable del delito| ARCHIVO Y MARIO GUEVARA (reproducción Marvin Caravaca / )
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/TIN3TNYX3ZCJJNQ7GM365IIDVY.jpg)
Imagen de la alemana Nicola Fleutchaus, de 24 años, tomada por uno de sus captores en la montaña. (reproducción Marvin Caravaca / )
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/7K6GN43YQBETJORAWMYO2DIQNQ.jpg)
Columna Buenos Días, del 13 de marzo de 1996, en el periódico 'La Nación'. Su autor, Armando Mayorga, la titula: "Secuestradores Profesionales". (reproducción Marvin Caravaca / )