El Ministerio de Salud reportó la tarde de este 24 de setiembre un evento de ciberseguridad en su portal de Internet. De acuerdo con la entidad, “se vieron comprometidas algunas cuentas del Ministerio de Salud, las cuales se encuentran en la fase de identificación por parte de los expertos”.
Las autoridades aclararon que los servicios para la atención de los ciudadanos siguen funcionando con normalidad y no se reporta afectación de ningún tipo hasta este momento.
El evento es investigado por la Mesa Técnica de Contención y Protección conformada por el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), el Ministerio de Salud, el Ministerio de Justicia y Paz (MJP), la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS), el SOC del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y el Banco de Costa Rica.
Salud detalló que, después de que se dio la alerta sobre el “evento de ciberseguridad”, se bloqueó de forma inmediata “todo el tráfico que sale del dominio del Ministerio de Salud a Internet”. Posteriormente, como parte del protocolo, “se verificó el doble factor de autenticación, se revisaron los equipos que se encuentran en la nube y se inspeccionaron los buzones de los correos electrónicos”.
Finalmente, los expertos aplicaron “más capas de seguridad para prevenir cualquier intento de perjudicar la seguridad de los sistemas”.
De momento no se conoce con claridad cuáles cuentas del Ministerio de Salud fueron las comprometidas.
“Gracias a la buena relación y colaboración que posee el Gobierno con socios internacionales, como lo es el caso de España, se está en un monitoreo constante de la situación fuera de nuestras fronteras”, concluyó Salud.
En mayo pasado la Caja Costarricense de Seguro Social sufrió un evento masivo que afectó el pago de planillas, convenios, incapacidades y pensiones y el expediente electrónico EDUS.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.