San José
Cientos de personas, en su mayoría romeros que llegaron en la madrugada, hacen filas de hasta un kilómetro de distancia para tomar el servicio del tren.

Tal es el caso de Sandra Quirós, romera que empezó a hacer fila para tomar el tren a las 4 a.m. y aún a las 8:30 a.m. estaba a 20 metros de la estación.
"El desorden y lo lento es lo que ha imperado acá. Llevamos casi cuatro horas esperando el tren", explicó Quirós.
Al consultarle porque no usaba el servicio de autobuses, explicó que "nunca me he subido al tren y prefiero esperarlo".
Los reclamos y las silbidos se presentan a cada instante en la fila de usuarios y la Fuerza Pública ha tenido que desempeñarse de organizador de la misma fila.
Según Miguel Carabaguíaz, presidente del Incofer,de 10 p.m a 6 a.m, habían trasladado cerca de 15.000 romeros. Según agregó el funcionario, la cantidad de personas que quisieron viajar en el tren superó las expectativas que ellos tenían, "razón que explica las largas filas de esta mañana".
"Estamos evaluando si se amplía hasta las 12 m.d el servicio. Estaba programado para concluir hasta las 10 a.m", comentó.
Incofer informó que pondría a funcionar 10 trenes para hoy, pero al parecer no dieron abasto para la gran cantidad de usuarios.
La estación del ferrocarril se ubica cerca del mercado central de Cartago, y el costo del tiquete es de ¢750.
Si planea participar este año de la romería, La Nación le ofrece un servicio especial para dispositivos móviles. Ingrese desde su celular o tableta a www.nacion.com/romeria y encontrará un mapa interactivo que le indicará la distancia que le falta por recorrer hasta la basílica, así como ubicación de puestos de Cruz Roja, Fuerza Pública y reciclaje, y la posibilidad de contar, vía Facebook, en cuál punto del peregrinaje se encuentra.