Una trabajadora de la Agencia Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde) denunció, desde diciembre del 2022, que dos ministros presionaron a los jefes de esta organización privada, sin fines de lucro, para que la despidieran de su puesto.
El caso contra el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar Rivera, y de su homóloga de Ciencia y Tecnología, Paula Bogantes Zamora, está bajo análisis de la Procuraduría de la Ética Pública (PEP).
Según informó la Procuraduría, la denuncia entró el 22 de diciembre del 2022 y está en una fase preliminar. Se tramita bajo el expediente DEP-356-2022.
Bogantes Zamora aparece denunciada porque, en el momento de los supuestos hechos, fungía como viceministra de Comercio Exterior, cargo que dejó a principios de febrero anterior para asumir el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt).
El 12 de junio, en el plenario de la Asamblea Legislativa, la diputada liberacionista Montserrat Ruiz consultó al ministro Manuel Tovar sobre la denuncia en la Procuraduría de la Ética. No obstante, el ministro no respondió la pregunta.
Sí habló sobre la salida de Jorge Sequeira, exdirector ejecutivo de Cinde, quien dejó el cargo en marzo pasado. Interpelado por ese tema, aseguró que la renuncia se dio porque “no se había alineado desde el puro inicio a las prioridades de política pública definidas por este gobierno”.
Ante una consulta de La Nación, Eric Scharf, presidente de la Junta Directiva de la agencia de atracción de inversiones, confirmó la denuncia presentada por la colaboradora de la organización “en defensa de lo que consideró un ataque a sus derechos y estabilidad laboral”.
En la comunicación que remitió la trabajadora a sus empleadores en Cinde, expresó lo siguiente:
“Para su conocimiento como representantes de Cinde, entidad que es actualmente mi patrono, les comunico con absoluta transparencia y tal cual considero íntegro, que he presentado denuncia formal ante una autoridad competente, en contra de las acciones que dos funcionarios públicos de alto rango han ejercido en semanas anteriores, tratando de afectar mi estabilidad laboral. La denuncia la realizo en carácter personal, amparada en mis derechos como ciudadana en un Estado de Derecho como el costarricense”.
Scharf respondió que, como patronos de la funcionaria denunciante, han sido totalmente respetuosos del proceso personal en curso.
Adicionalmente, el presidente ejecutivo de Cinde aseguró que sí recibieron consultas y comunicaciones de parte del actual gobierno “sobre el rol de miembros específicos del equipo de liderazgo y jerarquías a lo interno de Cinde”.
LEA MÁS: Ministro reconoce que quitaron teléfonos a representantes de Cinde en Casa Presidencial
Desconoce denuncia
Consultado sobre las presiones denunciadas por la personera de la Coalición, el ministro Tovar respondió que tuvo noticia sobre esa denuncia el día que la diputada Montserrat Ruiz lo mencionó en el plenario legislativo.
“Antes de esa fecha desconocía de su existencia”, alegó el jerarca, quien puntualizó que “informaciones divulgadas por medios indican que fue presentada el 22 de diciembre” y que, “partiendo de que esa información es correcta, han transcurrido seis meses y aún no he recibido ninguna comunicación por parte de la Procuraduría”.
“Desconozco el contenido de la supuesta denuncia que, de acuerdo con la normativa que regula la materia, debe ser tramitada manteniendo la confidencialidad de los documentos y del expediente que llegue a generar”, respondió el ministro de Comercio Exterior.
Este medio le remitió una consulta a la ministra Bogantes. El martes 20 de junio, respondió que no ha sido notificada, por lo que no se referirá al tema.
*Nota del editor: Esta noticia fue actualizada el martes 20 de junio, con la reacción de la ministra Paula Bogantes