Los jerarcas de las instituciones policiales del Poder Ejecutivo y el Poder Judicial se encuentran reunidos, desde las 10 a. m. de este lunes, con el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, y la presidenta de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, Gloria Navas.
El objetivo principal, según el jerarca parlamentario, es poner sobre la mesa las necesidades de cada institución para combatir la criminalidad, el narcotráfico y el crimen organizado.
En la cita participan el presidente de la Corte Suprema, el magistrado Orlando Aguirre; la jerarca de la Sala Tercera, la magistrada Patricia Solano; así como el fiscal general, Carlo Díaz, y el director a. í. del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Salazar.
Por el Ejecutivo asisten el ministro de Seguridad, Jorge Torres; el de Justicia, Gerald Campos, además del director de Inteligencia y Seguridad Nacional, Hans Sequeira.
De previo a la cita, Arias dijo que es necesario escuchar los problemas que cada institución encuentra en su trabajo, así como sus prioridades. Él añadió que, como cada entidad tiene diferentes labores en seguridad, son muy diversas sus necesidades en cuanto a reformas de la legislación.
“Cada uno tiene una especialidad diferente, entonces hay que definir qué tipo de necesidad tienen, para comenzar un proceso complejo, que es construir entre todos qué tipo de proyectos, de los que están en la Asamblea Legislativa, puede cubrir esas necesidades”, apuntó Arias.
También dijo que se debe revisar si las propuestas existentes satisfacen las necesidades de cada institución.
El ministro de Justicia, Gerald Campos, enfatizó que la idea es establecer acuerdos con una ruta clara, presentar proyectos para los que el Gobierno está trabajando. Dijo que hay varios listos y que Rodrigo Chaves los presentará a mediados de abril, junto con las iniciativas propuestas por el Poder Judicial.
“Lo que nos queda es un análisis completo de cada proyecto y tomar las decisiones que mejor preparen al país para enfrentar los niveles de delincuencia. En crimen organizado debemos ser contundentes, por la gran cantidad de homicidios. Necesitamos una ruta para investigaciones de manera eficiente”, apuntó.
Campos añadió que se necesita sacar los criminales de circulación, aplicar línea dura al crimen organizado, “por eso vamos con una reforma al Código Procesal Penal, porque no vamos a tolerar estos hechos”.
También aseguró que están trabajando en una reforma a la ley de ejecución de la pena, y tratando de ubicar recursos para hacer “cárceles modelo”. Agregó que al ciudadano más le extraña es que se detenga a personas vinculadas a delincuencia organizada y se les ponga en libertad pronto.