Iván Vincenti se presentó a los diputados de la Comisión de Nombramientos de la Asamblea Legislativa el miércoles 22 de marzo. Foto: Asamblea Legislativa
La procuradora Grettel Rodríguez presentó un recurso de apelación ante el ministro de Justicia, Gerald Campos, porque la procuradora general adjunta, Magda Rojas, le denegó un permiso sin goce salarial por cuatro años.
Ella había solicitado ese permiso para evitar un conflicto de interés ante la propuesta de nombramiento de Iván Vincenti Rojas, su pareja desde hace 15 años, como procurador general de la República.
LEA MÁS: Procurador general propuesto por Rodrigo Chaves tiene impedimento para el cargo
El propio Vincenti reveló el posible conflicto de interés, el miércoles pasado, en la entrevista que le hicieron los diputados de la Comisión de Nombramientos de la Asamblea Legislativa.
Ese día, el procurador propuesto por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, aseguró que el conflicto de interés se resolvería con el permiso sin goce de salario que había pedido su pareja, por cuatro años.
No obstante, a Grettel Rodríguez le rechazaron el permiso porque, según el artículo 33 del Reglamento del Estatuto del Servicio Civil, las licencias sin goce de salario de cuatro años se autorizan por traslados horizontales del funcionario a otra institución estatal, o bien, cuando sea por nombramiento en el Servicio Exterior o nombramientos en otros cargos públicos.
La procuradora afirmó que ella considera que Magda Rojas hizo una lectura errónea para rechazarle el permiso. Dijo que existe una intepretación que amplía la cantidad de funcionarios que pueden tomar permisos sin goce de salario por cuatro años. Sostuvo que así lo apuntó en su apelación ante el ministro.
“Se incluye el permiso sin goce de salario para funcionarios interinos que no son técnicamente funcionarios de carrera y, además, se incorpora una serie de manifestaciones en relación con que los permisos tienen que perseguir el fin público”, dijo Rodríguez.
Conflicto de interés, no impedimento
Grettel Rodríguez aseguró que Iván Vincenti no tiene ningún impedimento legal para que se le ratifique como procurador, sino que eventualmente se trataría de un conflicto de interés.
Ella aseguró que, aunque ella fuera la esposa de Vincenti, la norma no impide que sea nombrado o ratificado.
Esto se refiere al artículo 30 de la Ley orgánica de la Procuraduría General de la República, donde se expresa una incompatibilidad por parentesco entre funcionarios de la PGR.
“No podrán desempeñar, simultáneamente, cargos en la Procuraduría General de la República, personas ligadas entre sí por parentesco de consanguinidad o afinidad. Esta prohibición incluye, en ambos casos, toda línea recta. En la colateral abarca hasta el tercer grado, inclusive, si fuere de consanguinidad, y hasta el segundo, inclusive, si fuere de afinidad”, dice la norma.
Sin embargo, la procuradora Rodríguez adujo que eso impide que una persona “pueda ejercer simultáneamente” y afirmó que eso es diferente a ser ratificado y nombrado.
Además, aseguró que ese impedimento del artículo 30 no aplicaría para ella y Vincenti, porque apuntó que la jurisprudencia de la Sala Constitucional dice que “no se puede asimilar, para efectos de limitaciones, una unión de hecho con un matrimonio”.
“Don Iván no tiene un impedimento para ejercer estando yo aquí. Yo no tengo que irme con un permiso sin goce de salario, de la Procuraduría. Eso como regla de principio.
“Lo que podría ocurrir es que haya un conflicto de interés, que es distinto a un impedimento para que se haga el nombramiento. El conflicto de interés se da cuando, en una situación específica, un funcionario tiene un interés particular que riñe con el interés público”, dijo Rodríguez vía telefónica a La Nación.
La funcionaria apuntó que ella, a pesar de eso, tomó como una decisión personal que “lo mejor para la transparencia en el ejercicio del cargo de don Iván y el propio cargo mío, lo mejor era que yo me separara de mi cargo con un permiso sin goce salarial por el periodo en que él esté”.
“Con eso no podría haber ningún supuesto conflicto de interés, porque yo no estoy”, afirmó.