El abogado y exmagistrado suplente, Moisés Fachler Grunspan, es presidente de la sociedad anónima Profeso S. A., desde la cual se habría pagado la producción del polémico video conocido como “salto al vacío” como una donación ilegal al PLN, según presume el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
Fachler, de 72 años, contestó preguntas de La Nación sobre el giro de $9.875 desembolsados que su sociedad le hizo a la productora audiovisual El Drim Tim S. A.
A continuación, un extracto de la entrevista concedida a La Nación, por teléfono, la tarde de este miércoles 23 de noviembre:
—Don Moisés, el TSE presume que la sociedad Profeso S. A., que usted preside, donó el pago de la producción del polémico video conocido como “salto al vacío” y que se trata, por ende, de una donación irregular.
—Yo entregué $9.875 para promocionar la venta de una casa que tengo en Rohrmoser, que ya se vendió, gracias a Dios. La gente en Costa Rica dice que eso es increíble, pero eso fue lo que pasó. Jorge Oller me recomendó a esta gente y esta gente me mandó a decir que eran $9.875. Ahora, ni conozco a Eloy Mora, ni a Bulgarelli, ni a Marcos Blanco de La Tres.
“Tampoco participé en la segunda parte de la campaña del PLN. Todas las contribuciones mías fueron a través del partido. ¿Qué necesidad tenía yo de meterme en estas cosas? Es la palabra de él (Eloy Mora) contra la mía. Si el Tribunal supone que es una donación de una sociedad anónima, que lo demuestre”.
—Dice el TSE que usted no aportó ninguna prueba documental para validar su versión, ¿tiene documentos o alguna prueba para validar el trabajo realizado por la empresa de don Eloy?
—No me lo realizó, no quiso firmar contrato ni nada. Yo tengo que cobrarle esos $9.875 que están perdidos. Así como lo escucha.
“Pero lo importante es, si el Tribunal dice eso, va a tener que probarlo, la carga de la prueba la tiene el Tribunal, que lo pruebe. Si no tiene nada que probar, yo prefiero recurrir a los Tribunales de Justicia, donde me puedo defender mucho mejor, porque soy abogado y entiendo mucho mejor el asunto.
“En la segunda parte de la campaña, ni siquiera participé, ni me llamaron para contribuir. El dinero que aporté fue al partido y así quedó reportado al TSE.
“Las presunciones son presunciones, no son hechos. A ellos les toca demostrar que eso sea una presunción y yo le voy a adelantar que en los Tribunales de Justicia voy a salir bien parado.
“¿Qué documentos iba a presentar? Bueno sí, hay una transferencia mía a ellos (El Drim Tim), por esa cantidad de $9.875 que en el detalle dice: ‘mercadeo’. Para mercadear esa casa que le digo que tenía en Rohrmoser, por el parque del Café y que ya se vendió”.
—Usted dice que el video no se realizó, ¿ya le devolvieron los $9.875 desembolsados?
—Él (Eloy Mora) me debe esa plata y no hay manera de podérsela cobrar. Entonces, ahora que pase un poco más el tiempo voy a hacer una gestión judicial para cobrarle. Lo peor es que se burla... Cuando yo salí a aclarar el asunto, nunca más volvió a aparecer en mi vida, nunca, nunca más.
