La ministra de Cultura y Juventud (MCJ), Nayuribe Guadamuz Rosales, rechazó las acusaciones de la diputada del gobierno, Ada Acuña, quien pidió al presidente de la República, Rodrigo Chaves, destituirla del cargo alegando ineficiencia y subejecución en esta cartera.
En un video grabado desde Casa Presidencial, acompañada por sus viceministros, Guadamuz respondió a Acuña que, probablemente, el ejercicio de la función pública se interpreta de una forma distinta desde una curul. Para la jerarca, la legisladora le hace un flaco favor al país y al sector cultura al lanzar acusaciones en lugar de generar propuestas.
“No toleraremos voces que quieran polarizarnos y dividirnos”, enfatizó la ministra, quien dijo estar abierta a la crítica constructiva y a las propuestas que puedan plantearle, incluso la diputada.
Lo que no es de recibo, añadió Guadamuz, es que se señale con un dedo acusador y no con una mano constructiva el trabajo de su ministerio.
Argumentó que, de acuerdo con el Ministerio de Planificación, el MCJ ha cumplido con el 100% de las metas fijadas en el Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública del actual gobierno.
Acuña, legisladora del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), lanzó la petición de destitución de Guadamuz el jueves, en el plenario legislativo. Aseguró que, para diciembre del 2023, el MCJ no había ejecutado casi ¢7.000 millones de su presupuesto anual y que, en la actualidad, se repiten falencias, falta de diálogo con los sectores, mal manejo administrativo y visión nula.
La diputada sostuvo, además, que la ministra se esconde, no promueve diálogos ni acciones participativas a nivel nacional, y no implementa programas que perduren más allá de una ayuda o una subvención.
Periodista en la sección Política de La Nación hasta noviembre del 2024. Con 16 años de experiencia como corresponsal del Diario La Prensa de Nicaragua en temas políticos, diplomáticos, judiciales y migratorios.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.