El plenario legislativo no logró este jueves el cuórum reglamentario para continuar con la discusión de las mociones de reiteración al plan de reforma al empleo público.
A las 9:37 a. m., luego de que la Secretaria del Directorio levantara lista, el presidente de la Asamblea Legislativa, Eduardo Cruickshank, anunció que solo asistieron a la sesión 33 diputados y, para conformar el cuórum, se requiere de 38.
Del PUSC faltaron siete de nueve legisladores; solo asistieron Oscar Cascante y la subjefa Shirley Díaz.
Se ausentaron de la jornada 24 legisladores de un total de 57, es decir, el 42%.
De los ausentes, según informó la presidencia legislativa, ocho tenían alguna justificación para ausentarse.
En la fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), tenían permiso Rodolfo Peña, Erwen Masís, María Inés Solís, Aracelly Salas y María Vita Monge. Esta última había salido a una revisión médica por tener problemas estomacales.
Por su parte, en la bancada del Partido Liberación Nacional (PLN), tenía permiso el jefe de fracción, Luis Fernando Chacón
Además, tienen incapacidad por salud la independiente Ivonne Acuña, quien resultó positiva en la prueba de covid-19, y Giovanni Gómez, de Restauración Nacional.
Ahora, la discusión de empleo público será retomada el lunes 5 de abril, pues los diputados se van de vacaciones toda la Semana Santa.
Después de cuatro días, los diputados solo evacuaron esta semana un 43% de las 352 mociones de reiteración planteadas para modificar el proyecto de empleo público.
Esta es la lista de los ausentes:
PAC (faltó 1 de 10): Welmer Ramos
PUSC (faltaron 7 de 9): Pedro Muñoz, Erwen Masís (tenía permiso), Aracelly Salas (tenía permiso), Pablo Heriberto Abarca, María Inés Solís (tenía permiso), Rodolfo Peña (tenía permiso) y María Vita Monge (tenía permiso)
PLN (faltaron 8 de 17): Luis Fernando Chacón (tenía permiso), Wagner Jiménez, Karine Niño, Roberto Thompson, María José Corrales, Franggi Nicolas, David Gourzong y Gustavo Viales
Restauración (faltaron 3 de 8): Melvin Núñez, Giovanni Gómez (incapacitado) y Carlos Avendaño
Nueva República (faltaron 2 de 5): Harlan Hoepelman y Marolin Azofeifa
Frente Amplio (faltó 1 de 1): José María Villalta
Independientes: Dragos Dolanescu e Ivonne Acuña (incapacitada)
Jefe del PAC: ‘Es vergonzoso’
Enrique Sánchez, jefe de fracción del PAC, dijo sentir mucha molestia por la ausencia de los legisladores.
“Es verdaderamente lamentable que se dejen a la deriva discusiones tan importantes cuando el país entero está demandando de nosotros decisión y soluciones para un tema tan importante; es vergonzoso que no cumplamos con lo mínimo, es lo mínimo que se nos exige, llegar a la hora establecida en el plenario”.
“Ni siquiera eso fuimos capaces de cumplirle al pueblo costarricense. Entonces, creo que es un día en el que la Asamblea Legislativa tiene que avergonzarse”, aseveró.
Sánchez lamentó que lo ocurrido este jueves signifique más atrasos para la discusión del plan de empleo público y para la construcción de un acuerdo de ajuste fiscal con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El jefe del PAC no cree que las ausencias hayan sido intencionales o premeditadas, pero recordó que la obligación de los legisladores es estar a las 9:15 a. m. y no hay manera de justificar lo sucedido.
Por su parte, Cruickshank lamentó que este jueves no se lograra avanzar en la discusión de más mociones reiteradas al plan de empleo público.
“Ellos sabrán las razones por las que no pudieron venir”, expuso el presidente legislativo sobre los ausentes que no gozaban de permiso.
“Quiero dejar claro que estuvieron presentes los mismos que acostumbran mantener el cuórum y que los que tienen antecedentes de ausentismo son más o menos quienes no han estado presentes, salvo pocas excepciones”, agregó, sin mencionar nombres.
Thompson: ‘Tuve que devolverme por la mascarilla’
El diputado y precandidato presidencial liberacionista, Roberto Thompson, quien no estaba presente en el momento de revisar el cuórum, alegó: “Llegue 50 segundos tarde; lamentablemente había mucho congestionamiento en la General Cañas.
“Al llegar al edificio, ingresé al ascensor con don Carlos Ricardo (Benavides) y Silvia (Hernández); a ellos les consta, pero olvidé la mascarilla y tuve que devolverme al carro a recogerla”, justificó.
Gustavo Viales, también diputado del PLN, indicó que las manifestaciones de sindicalistas fuera del edificio nuevo del Congreso le impidieron ingresar al plenario.
“No logré parquear el carro en el espacio habitual, tuve que estacionar en el edificio viejo y me eso me retrasó”, alegó el verdiblanco.