:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/GWXQ52S5IREKZBEUMUATV2VAXQ.jpg)
Carolina Hidalgo es la aspirante más joven del PAC. Foto Jeffrey Zamora (Jeffrey Zamora)
La diputada Carolina Hidalgo anunció, este lunes, su precandidatura presidencial por el Partido Acción Ciudadana (PAC).
Hidalgo asegura que no responde a ninguna tendencia interna del PAC y que su partido seguirá teniendo oportunidad de un tercer gobierno, pese a las duras condiciones económicas y de empleo de la actualidad, “mientras los partidos tradicionales no tengan en la agenda asuntos como cambio climático y derechos de las mujeres”.
De 38 años y abogada de profesión, la aspirante presidencial fue presidenta del Congreso en el periodo 2018-2019.
Antes de asumir su curul, Hidalgo fue directora de Resolución Alterna de Conflictos del Ministerio de Justicia y Paz entre el 2014 y el 2017.
Entre el 2010 y el 2014 fue asesora legislativa de la fracción del PAC.
El PAC acordó que la convención interna para elegir al candidato presidencial de las elecciones 2022 se realizará en julio, aunque no hay más detalles sobre la inscripción a este proceso.
También aspiran por ese puesto el exministro de Deportes, Hernán Solano, y la exdiputada del PAC, Marta Zamora.
Sin líneas
“No pertenezco a ninguna de las tendencias internas, he defendido las candidaturas de todos; yo me he inclinado dentro de ese espacio de consenso. No soy de la línea de pensamiento conservadora, tiendo más a un pensamiento progresista social y económico”, dijo.
En el video del lanzamiento de su campaña, la aspirante muestra dos fotografías en las que acompaña al fundador del PAC, Ottón Solís, y al presidente de la República, Carlos Alvarado. Aunque la toma no muestra una fotografía con el expresidente Luis Guillermo Solís (2014-2018), Hidalgo asegura que también fue incluida.
Precisamente de Solís, Hidalgo manifestó que comparte parte de su estilo.
“Tengo interés en las reformas del Estado, como en las reformas de mercado. Yo sí creo que el Estado merece revisiones importantes, pero sí incluiría un estilo más de Luis Guillermo Solís, con procesos consultivos”, dijo Hidalgo.
Sobre la labor de Carlos Alvarado, dijo: “Tal vez una de las críticas internas ha sido en el contexto específico de empleo público, el planteamiento de las universidades, o tal vez una reforma fiscal más progresiva porque tal vez no se ha percibido así, habrá que hacer esas revisiones”.
La diputada indicó que conversó sobre su precandidatura con Ottón Solís y con Alvarado, quienes no manifestaron criterio por prohibición de su puesto; así como con Luis Guillermo Solís. Según ella, el expresidente mantiene una posición neutral.
Hidalgo dice confiar en que habrá un tercer gobierno del PAC, pese a las críticas de las administraciones actual y anterior, porque, en su criterio, es la agrupación con agenda del siglo XXI.
“Hoy propongo mi nombre para ser la candidata del Partido Acción Ciudadana y liderar a Costa Rica frente a los retos que tiene. Seguiré trabajando por ser un país líder en materia ambiental, feminista, innovador, que aprovecha la economía digital, defiende las transformaciones culturales, y lucha contra la corrupción y las desigualdades económicas”, publicó la aspirante en su mensaje de lanzamiento.