La Comisión de Nombramientos de la Asamblea Legislativa acordó repetir la calificación hecha a William Serrano Baby, candidato a magistrado de la Sala III, luego de establecer que hubo vicios en el procedimiento, tal como lo denunció el diputado Gilberth Jiménez, del Partido Liberación Nacional (PLN).
En consecuencia, se ordenó entregar la boleta a Jiménez para que, en un plazo de tres días hábiles, emita una nueva calificación sobre la entrevista de Serrano. Esa nueva puntuación tendría efectos sobre la nómina de aspirantes a Sala III sugeridos por la comisión al plenario.
Dicha medida se adoptó luego de un intenso debate registrado este miércoles por la noche. Originalmente, la presidenta del foro, Ajelandra Larios, propuso repetir la entrevista al candidato a magistrado, pero cuatro congresistas apelaron esa decisión.
Los legisladores Gloria Navas, de Nueva República; Pilar Cisneros, de Progreso Social Democrático (PPSD); Eliécer Feinzaig, del Liberal Progresista (PLP), y Carlos Andrés Robles, de la Unidad Social Cristiana (PUSC), se inclinaron solo por repetir la votación.
El pasado 23 de noviembre, el legislador Gilberth Jiménez, del PLN, denunció que la diputada Dinorah Barquero, también de Liberación, había emitido una calificación para Serrano Baby, a pesar de que la boleta llevaba el nombre del legislador.
Barquero forma parte de la Comisión de Nombramientos, pero Jiménez la sustituyó el día que Serrado fue entrevistado. Y, como lo establece el Reglamento de la Asamblea, él tenía todas las potestades de pleno derecho de emitir la calificación él mismo.
Barquero calificó la entrevista de Serrano con una nota de 2, pero Jiménez estuvo en desacuerdo, máxime que él había dicho públicamente al candidato a magistrado que, si pudiera, le daba la máxima calificación.
Luego de recesos por más de una hora y de intensas conversaciones, Jiménez ganó este miércoles la apelación por cuatro votos contra tres. En contra estuvieron Larios y Óscar Izquierdo (en sustitución de Dinorah Barquero), del PLN, y Antonio Ortega, del Frente Amplio.
El criterio de Servicios Técnicos que sirvió de sustento a Larios y, finalmente a la comisión, advertía que el diputado sustituto tenía toda la potestad de emitir la calificación y que si otra persona había llenado la boleta en su nombre, habría un vicio de procedimiento.
Además, señaló que la presidencia de ese foro legislativo tenía “la potestad de declarar la nulidad, mediante resolución fundamentada, de ciertos actos evidente y manifiestamente nulos, tal y como lo ha reconocido la propia Procuraduría General de la República”.