Con el voto unánime de los 48 diputados presentes en el plenario, se aprobó en primer debate un proyecto que amplía de uno a tres años la suspensión de la licencia de conducir a choferes que participen en carreras ilegales o piques.
La sanción podría ser declarada en sede administrativa sin necesidad de acudir a los tribunales, como ocurre en la actualidad, con solo un parte o un reporte de infracción levantado por oficiales de la Policía de Tránsito.
La normativa vigente ya contempla la pérdida de la licencia de conducir, como consecuencia de la acumulación de 12 puntos, para aquellos que participen en carreras clandestinas.
Además, permite la reacreditación de la licencia después de un periodo de 12 meses a partir de la pérdida del documento.
Sin embargo, el proyecto aprobado elimina la posibilidad de que un chofer sancionado recupere su permiso de conducir antes del plazo de la sanción, mediante el cumplimiento de horas de trabajo comunitario.
La iniciativa consta de varias reformas. En primer lugar, introduce un artículo 123 bis a la Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres y Seguridad Vial, que prohíbe expresamente la conducción de vehículos automotores en competencias de velocidad en las vías públicas.
También modifica el numeral 136 para agregar que el conductor que participe en estas competencias o piques acumulará 12 puntos, una vez firme la boleta de citación del oficial de tránsito.
Finalmente, amplía la suspensión de la licencia de uno a tres años y establece que la medida “será declarada en vía administrativa”.
Sobre la imposibilidad de recuperar la licencia antes de tiempo, el texto deja claro que se deberá cumplir la suspensión de tres años, “sin que pueda aplicarse ninguna medida alternativa al transcurso del plazo de suspensión”.
Leslye Bojorges, diputado socialcristiano y proponente de la iniciativa, señaló que un vehículo en manos de conductores temerarios se convierte en un arma que puede poner en riesgo la vida de personas inocentes.
Sostuvo que ese peligro existe en diversas vías donde se producen numerosas competencias ilegales.
LEA MÁS: ‘Picones’ desafían a autoridades y toman pista en Cartago
El segundo debate y último debate del proyecto está programado para este jueves 6 de octubre.
