
La Cancillería confirmó la apertura de una investigación en contra del cónsul de Costa Rica en Nueva York, Ubaldo García Ruiz.
Aunque los detalles precisos no fueron proporcionados de manera oficial, el medio de comunicación CRHoy informó de que se le indaga por supuestamente respaldar a una firma de abogados que brinda servicios legales a ciudadanos costarricenses en Estados Unidos, una acción prohibida por el Estatuto del Servicio Exterior y su reglamento.
Otra firma de abogados habría presentado la denuncia ante la Contraloría de Servicios y Auditoría del Ministerio de Relaciones.
CRHoy señala que los denunciantes respaldan sus afirmaciones con fotografías tomadas de redes sociales, en las que García aparece junto a un empleado del bufete con la leyenda “¡Trabajo en conjunto! Compartiendo con el excelentísimo cónsul de Costa Rica en Nueva York para un mejor entendimiento de las necesidades de la comunidad tica en Estados Unidos”.
Al ser consultado al respecto, el cónsul declaró que no puede hacer comentarios sobre el caso debido a la existencia de una investigación en curso. “Ojalá pueda referirme a los hechos una vez que exista un pronunciamiento”, señaló.
El inciso f) del artículo 35 del Estatuto de Servicio Exterior prohíbe a diplomáticos “participar, directa o indirectamente en actividades comerciales, profesionales o industriales en el país donde ejerzan sus funciones”.
Mientras, el inciso 11) del artículo 17 del reglamento del Estatuto prohíbe “recomendar o servir de mediadores a efecto de facilitar a terceros sus actividades profesionales o empresariales valiéndose para ello del ejercicio de su cargo”.
En relación con la denuncia, la Cancillería afirmó: “La administración ha decidido abrir una investigación en curso. Este proceso se mantiene confidencial hasta que se tome una decisión”. Además, citó el artículo 6 de la Ley de Control Interno, que establece que la información y documentación de este tipo de investigaciones se consideran confidenciales durante la elaboración del informe.
Para los denunciantes, la publicación de las imágenes en redes sociales, con la leyenda descrita, causa sorpresa e indignación por el “patrocinio” que podría estar haciendo el consulado tico en Nueva York a una empresa en específico, según reportó el medio digital.
“Solicitamos una investigación a fondo que determine si las actuaciones del consulado de Costa Rica en Nueva York, el cónsul y el Ministerio de Relaciones Exteriores violan la ley y los deberes de probidad, y de ser comprobados estos hechos se sienten las responsabilidades del caso”, agregó la denuncia.
García, un experimentado embajador con una trayectoria diplomática de 29 años, ha desempeñado funciones en diversos cargos en Venezuela, Chile, Honduras, España, India, Chicago y, desde enero de 2023, en Nueva York.
Es licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional (UNA) y cuenta con dos maestrías, una en Estudios Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid y otra en Relaciones Internacionales y Diplomacia de la UNA. Además, ha ampliado sus conocimientos mediante estudios en la Universidad de Oslo (Noruega) y en la Università per Stranieri di Siena (Italia), así como a través de cursos realizados en Chile, Corea del Sur y Taipei.
García también ha compartido su experiencia como profesor universitario en instituciones destacadas como la UNA, la Universidad Internacional de las Américas (UIA) y la Universidad Latina.