:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/EPW3LWYUBVDZNEJTSD2NRSE6PA.jpg)
Tan solo dos horas antes de anunciar que la ANEP dejaba ese foro multisectorial, Albino Vargas celebró el inicio del diálogo convocado por el gremio de trabajadores. (Cortesía)
La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) censuró la anuencia de la Asamblea Nacional de Trabajadores del Banco Popular de asistir a la nueva mesa de diálogo convocada por el Gobierno, este viernes, y abandonó el espacio de conversación que había propiciado ese grupo de trabajadores de la entidad financiera.
Hace dos semanas, empresarios, solidaristas, cooperativistas, sindicalistas, representantes de organizaciones agropecuarias, profesionales y trabajadores de toda índole anunciaron la conformación de un foro que se constituiría como un “acuerdo multisectorial”.
En ese momento, la ANEP anunció que participaría en la mesa de diálogo, convocada por la Asamblea Nacional de Trabajadores del Banco Popular.
Sin embargo, este jueves, el secretario general de esa organización sindical, Albino Vargas, publicó en Twitter que dejan el espacio multisectorial porque la ANEP no está dispuesta a asistir a la convocatoria del Ejecutivo de este viernes.
“Imposible para la ANEP continuar en el foro de la asamblea del Banco Popular: a última hora nos dicen que mañana viernes hay que ir donde (Carlos) Alvarado. Alvarado es excluyente e insiste en no recibir al movimiento Rescate Nacional. Esa moción no es transparente. Nos salimos del foro en este momento”, escribió Vargas en su red social.
La Nación consultó a Asamblea Nacional de Trabajadores del Banco Popular si la ANEP les había comunicado que dejaba el foro.
La oficina de prensa respondió que no había recibido ninguna carta formal en ese sentido por parte de la asociación sindical.
Imposible para la ANEP continuar en el foro de la asamblea del Banco Pop.: a última hora nos dicen q’ mañana viernes hay que ir donde Alvarado. Alvarado es excluyente e insiste en no recibir al Mov. Rescate Nal. Esa moción no es transparente. NOS SALIMOS DEL FORO EN ESTE MOMENTO.
— Albino Vargas (@AlbinoVargasB) October 22, 2020
Tan solo dos horas antes, Vargas había anunciado, complacido, el inicio de la actividad.
“Saludamos la apertura del Foro Multisectorial de Diálogo Nacional promovido por la Asamblea de Trabajadores y de Trabajadoras del Banco Popular y de Desarrollo Comunal; dando una lección política de tolerancia e inclusión: el movimiento Rescate Nacional participará. ANEP también”, escribió el sindicalista.
Saludamos la apertura del Foro Multisectorial de Diálogo Nacional promovido por la Asamblea de Trabajadores y de Trabajadoras del Banco Popular y de Desarrollo Comunal (ATTBPDC); dando una lección política de tolerancia e inclusión: el Mov. Rescate Nal. participará. ANEP también.
— Albino Vargas (@AlbinoVargasB) October 22, 2020
El Gobierno invitó a 70 organizaciones a la nueva mesa de diálogo de este viernes, que se llevará a cabo a las 8 a. m. en el Estadio Nacional.
En la lista de convocados estaban la Asamblea de Trabajadores del Banco Popular, la ANEP y la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep), sectores que rechazaron el primer diálogo convocado por el Ejecutivo.
Además del grupo de trabajadores del Popular, la Uccaep también confirmó asistencia este jueves.
LEA MÁS: Uccaep confirma asistencia a nuevo intento de diálogo convocado por el Gobierno
LEA MÁS: Asamblea del Banco Popular accede a petición de Alvarado y enviará propuestas de su mesa de diálogo
LEA MÁS: Albino Vargas proclama legitimidad de ‘Rescate Nacional’