:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/S4OWBWPK7FHU7OTKCGHHVV2VUY.jpg)
Buzos exploran el sitio del naufragio del buque Esmeralda del explorador portugués Vasco de Gama, que se hundió en una tormenta en mayo de 1503 en la costa de Omán (Blue Water Recoveries/AP)
Dubái, Emiratos Árabes
Un navío que perteneció a un tío del explorador portugués Vasco da Gama fue hallado en las costas de Omán, según anunciaron arqueólogos este martes.
El buque Esmeralda se hundió en mayo de 1503, durante una fuerte tempestad cerca de la isla al-Hallaniyah en el Océano Índico. Todos los que iban a bordo murieron, entre ellos el comandante Vicente Sodre.
A comienzos de 2013, un equipo de la empresa británica Blue Water Recoveries y el Ministerio de Herencia y Cultura de Omán exploraron un sitio en la bahía Rahib en la isla Ghubbat.
Posteriormente determinaron que los escombros hallados provenían del mismo barco que mucho tiempo permaneció perdido. Este navío era uno de dos extraviados en la tormenta y que formaban parte del segundo viaje de Vasco da Gama a India.
Entre cañones de piedra, cerámicas, una campana y otros restos, los buzos hallaron una moneda de plata increíblemente rara, llamada "indi" , de la cual solo se conocía un ejemplar más hasta la fecha, declaró David L. Mearns, director de Blue Water Recoveries.
Las monedas fueron acuñadas en 1499, después del primer viaje de Da Gama a la India, las cuales ayudaron a registrar la fecha del naufragio, explicó Mearns.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/MZR7O6K7TZCZVLCLSSCHLDUVLM.jpg)
Esta rara moneda de plata conocida como "indio", fue encontrada entre los restos del buque Esmeralda. (Blue Water Recoveries/AP)
"Ese fue un descubrimiento increíble", agregó. "Es como lo que les en una historia de Hollywood".
Los arqueólogos anunciaron sus hallazgos en un artículo publicado en The International Journal of Nautical Archaeology.
El supervisor de arqueología marina del Ministerio de Herencia y Cultura de Omán, Ayoub al-Busaidi, dijo que esta es la primera vez que el país lleva a cabo una excavación submarina. Agregó que esto inspiró a las autoridades a seguir explorando las aguas alrededor del sultanato para hallar más cosas.
"Omán ahora está estudiando archivos externos para leer sobre las relaciones y comercio entre Omán y el mundo exterior ” , dijo al-Busaidi.